El horario de contingencia no es solo una modalidad adoptada por los docentes, también otras empresas públicas y privadas se han visto obligadas a acatarlo debido a que su sueldo no les alcanza para costear el traslado diario hasta sus sitios de trabajo.
trabajadores públicos
Por segunda vez el Ministerio Público rechaza denuncia de activista amenazada por las Cupaz
Los trabajadores públicos expresaron su rechazo ante las amenazas hacia Leida Brito, activista conocida como “la abuela del casco rojo” y otros líderes sindicales, este lunes, 18 de septiembre.
Marcha del 1° de mayo se desbordó de reclamos por salarios dignos para no depender de rebusques y bonos
Un grupo de manifestantes salió desde Chacaíto y se encontró con otro en Plaza Venezuela. Desde allí, planeaban llegar hasta la sede de la Fiscalía, en Parque Carabobo, pero funcionarios de la PNB impidieron su avance a la altura de Bellas Artes “por órdenes del alto gobierno”. En el interior del país también se hizo […]
Gobierno parapeta la precariedad del salario mínimo con bonos discrecionales y discriminatorios
En el sector público los bajos salarios son de alguna manera “compensados” con bonos que, aún así, no llegan a todos por igual. Trabajadores y jubilados temen que, si no hay ajuste salarial el 1° de mayo y solo se mantiene la entrega de bonos, sigan perdiendo valor las prestaciones sociales, los bonos vacacionales y […]
Salario mínimo alcanza récord de un año sin aumento
El estancamiento del salario mínimo en 130 bolívares profundizó el empobrecimiento de la población y no evitó que la inflación y el dólar se dispararan durante un año. En 20 años de chavismo en el poder, 2022 fue el único con solo un aumento salarial.
Diálogo tripartito cerró sin acuerdo sobre fijación de un nuevo salario mínimo
Las centrales CTV, ASI y CGT aseguran que el Gobierno no propuso montos ni fecha de posible aumento salarial y, en su lugar, se acordaron “mesas técnicas para discutir el método de fijación del salario”. El consenso entre las centrales y Fedecámaras es que el Estado debe dar datos de cuánto dinero ingresa y cómo […]
Trabajadores se mantienen firmes en contra de salarios devaluados, el memorándum 2792 y el instructivo Onapre
Los trabajadores activos y jubilados del sector públicos siguen en las calles y recordaron que se debe eliminar todo mecanismo que desmejore las condiciones salariales. La ONG Acceso a la Justicia advierte que el instructivo Onapre viola, al menos, seis disposiciones y derechos consagrados en la Constitución.
Instructivo Onapre redujo bono vacacional de educación a la mitad de lo que debían recibir los trabajadores
Los trabajadores del sector universitario recibieron el pago de los 95 días restantes de bono vacacional, pero cobraron entre 45 % y 60 % de lo que les correspondía sin el instructivo Onapre. Docentes seguirán protestando por mejoras, reivindicaciones y respeto a los contratos colectivos.
En cinco meses el salario mínimo integral perdió 12 dólares
A pesar de que Nicolás Maduro aseguró que el salario estaría anclado al petro, lo que supondría que fluctuaría al ritmo de la cotización del día, la historia se repite como en agosto de 2018. Los salarios quedaron estancados –en bolívares– y frente al alza del tipo de cambio no dejan de perder valor.
Empleados públicos marchan a favor unos y en contra del Ejecutivo otros a pesar del hambre
El pasado miércoles, 3 de agosto, el Ejecutivo homologó la IV Acta Convenio que establece que se pagará 10 días de salario en la primera quincena de agosto, 10 días en septiembre, 10 días en octubre y entre enero y julio de 2023 los 75 días restantes. Caracas. Este martes, 9 de agosto, trabajadores del […]