Residentes de comunidades vulnerables, tanto rurales como urbanas, viven con miedo al crimen, a la policía y a la arbitrariedad, reveló un informe del Laboratorio de Ciencias Sociales.
Ucab
Venezuela enfrentará recesión y alza de la inflación al cierre de 2025, proyecta la UCAB
Recesión económica, inflación superior al 200 % y una caída de la producción petrolera, son algunas de las estimaciones hechas por los economistas e investigadores de la principal universidad privada del país.
Celsa Afonso: los estudiantes no ven una oportunidad para superarse en la carrera de Educación
Celsa Afonso, directora de la Escuela de Educación de la UCAB, explicó que solo ocho estudiantes iniciarán el primer semestre en la mención de Idiomas Modernos, en marzo. Las demás menciones no tienen candidatos para el primer semestre.
Economistas cuestionan el crecimiento de 9 % anunciado por Nicolás Maduro
La página del Banco Central de Venezuela hasta la fecha no tiene publicadas las cifras de crecimiento económico e inflación ofrecidas por Nicolás Maduro, lo que genera dudas sobre los datos.
La economía en 2025 será “muy frágil” si continúa la crisis política, prevé la UCAB
Venezuela podría experimentar un repunte económico significativo si logra superar la crisis política que atraviesa. No obstante, según el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, alcanzar esta estabilidad es complicado.
Casi 9 de cada 10 venezolanos considera que no se puede confiar en los demás, revela PsicoData 2024
Arturo Peraza, rector de la Universidad Católica Andrés Bello manifestó que con estudios como la PsicoData 2024, la casa de estudios busca transformar, cambiar y poner un «granito de arena» en el país.
Más de la mitad de los bachilleres aspira a estudiar carreras largas en la universidad
Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello, señala que otros estudiantes apuestan por salir del colegio y hacer cursos, diplomados o certificaciones.
La Encovi 2023 refleja que los niveles de ingresos profundizan la desigualdad de género
El reciente informe de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2023 confirmó que se mantienen altos niveles de pobreza en Venezuela. De acuerdo con la investigación, 10% de los hogares más pobres perciben solo 10 dólares al mes y 6 de cada 10 hogares están en pobreza extrema.
Docente incentiva el amor por la lectura en sus alumnos con creativo rincón en la escuela
Luisa Pernalete, integrante del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, califica como una “estafa” para los alumnos el avanzar de grado sin tener las competencias en áreas elementales como lectura y matemáticas.
El contenido de la asignatura Computación se quedó atrás en un mundo 2.0
Pese a que su importancia se menciona en la transformación curricular publicada en Gaceta Oficial en el año 2016, Computación no forma parte de las materias obligatorias en el currículo escolar.