Paulino Betancourt es profesor e investigador de la Universidad Central de Venezuela. Aseguró que si fuera electo como rector, el próximo 26 de mayo, su primera acción sería devolverle la transparencia a las políticas universitarias y lograr la credibilidad que se ha perdido.
universidad
Representantes estudiantiles de la Universidad Humboldt reclaman su triunfo en elecciones internas
Terry Villanueva, presidente saliente del centro de estudiantes, contó que el 9 de abril la Universidad Alejandro de Humboldt, a través de la comisión electoral, desconoció el triunfo de la plancha Humboldtianos frente a la plancha Alianza, en las elecciones del centro de estudiantes.
En casi tres años el Aula Magna de la UCV no tiene las condiciones mínimas para abrir
José Romero, secretario de la Federación de Centros Universitarios, explicó que en el Aula Magna aún no se resuelve el problema de ventilación y se desconoce si se logró eliminar el hongo que había en las instalaciones. Añadió que, según órdenes presidenciales, el Aula debe estar utilizable la primera semana de julio
Profesor de Derecho se reinventa y enseña a sus estudiantes con memes
El equilibrio es la clave del profesor de pregrado y postgrado, Gabriel Sira Santana, pues que las clases sean divertidas no es sinónimo de ser permisivo o relajado. Los alumnos estudian y aprenden de la manera clásica y con técnicas actuales interesantes.
Escuela de Geografía de la UCV ofrece cupos a bachilleres rezagados por falta de estudiantes en sus aulas
Orlando Cabrera Viña, director de la Escuela de Geografía de la Universidad Central de Venezuela, aseguró que este año hay 188 estudiantes y de estos 37 son tesistas que ya no van a clases. En 2022 solo egresaron cuatro alumnos.
El comedor de la UCV reabrió por una semana y cerrará nuevamente por falta de insumos
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Jesús Mendoza, comentó que el comedor reabrió el Día del Estudiante Universitario, como un proyecto piloto, pero solo tenían recursos para 500 platos de comida hasta el 1° de diciembre.
Error de la Opsu en asignación de cupos en la UDO deja en un limbo a bachilleres de Bolívar
A pesar de la asignación de cupos de la Opsu para ingresar a la UDO, cientos de bachilleres no podrán comenzar el semestre, ya que la universidad alega que la cantidad de asignaciones supera la capacidad de la institución
Precariedad de las universidades públicas aleja a los estudiantes de obtener un título
Aula Abierta documentó desde el 2020 hasta el 2022 al menos 423 incidentes por inseguridad. La inseguridad en el recinto universitario ha ocasionado daños a las instalaciones, limitaciones a la docencia y pérdida de importantes proyectos de investigación.
Bachilleres posponen su sueño universitario por la precaria situación económica
Carlos Meléndez, sociólogo y director del Observatorio de Universidades, aseguró que hay 332 carreras según el libro la oferta que da OPSU, pero que se presenta un fenómeno interesante que es que el Gobierno generó un esquema de priorización de carrera según el Plan de la Patria.
Jóvenes impulsan campaña «Nos Duele la Universidad» para sensibilizar sobre el abandono a las casas de estudio
A principios de 2022 se realizaron en la Universidad de Carabobo, convenios entre el rectorado y la Gobernación para recuperar los espacios. Sin embargo, los objetivos no han sido logrados, por lo que un grupo de jóvenes carabobeños decidió impulsar la campaña “Nos duele la Universidad”, que busca involucrar además a casas de estudios privadas.