Las redes sociales están llenas de ofertas de productos que se pueden pagar en divisas. Sin embargo, la situación cambia cuando los compradores quieren pagar en bolívares. En este caso, los comerciantes informales establecen tasas especulativas. Caracas. La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) instó recientemente a sus afiliados a continuar ajustándose a las tasas […]
vendedores informales
Terminal de pasajeros de Maracay regula permanencia de trabajadores informales dentro de sus espacios
La medida, que data de 1991, ha sido ratificada por el presidente de Categ, Ángel Gutiérrez, luego que un grupo de trabajadores informales, denunciaran un supuesto desalojo de las instalaciones del terminal terrestre de la capital aragüeña.
Vender dulces como fuente de ingreso en Maturín ante el creciente desempleo
El centro de Maturín se ha llenado de comerciantes ambulantes que se dedican a vender dulces como: chocolates o caramelos. El entrevistado para este trabajo aseguró que esto se ha convertido en su fuente de ingresos y garantía de alimento diario. Por su parte, la CTV Monagas en su último informe de enero 2022 indicó […]
Entre bullicio, bululú y remates los vendedores informales retomaron espacios de La Hoyada
A gritos de “¡a la orden!” o “tres por cinco dólares” los vendedores informales abarrotan los alrededores de la estación La Hoyada y rematan mercancía dependiendo de qué tan movido esté el día ante el temor de volver a casa sin el ingreso diario. La falta de cambio dificulta las transacciones en dólares, y hacer […]
Vecinos de Montalbán II piden censo y reubicación de trabajadores informales que se han establecido en la zona
Los vecinos propusieron que se hiciera un censo de los trabajadores informales que están en la zona a fin de que sean reubicados en áreas destinadas para este tipo de actividad y en días específicos de la semana.
Apureños desean un 2021 sin colas para comprar gasolina, gas doméstico y con buenos servicios públicos
Para los sanfernandinos 2020 fue “el peor año de todos los tiempos”. Entre las calamidades incluyeron las fallas en los servicios públicos y la hiperinflación, más que la llegada de la pandemia. En ello coincidieron los ciudadanos entre los que se contaban productores agrícolas, panaderos y vendedores informales. Desean un 2021 con normalidad.
Comerciantes informales obligaron a cerrar negocios en Puerto La Cruz en rechazo a decisión de la alcaldía
Para evitar la expansión del COVID-19 y situaciones como las ocurridas en los mercados de Maracaibo y Cumaná, la alcaldesa de Sotillo, Herminia García, dictaminó que el expendio de alimentos trabajará desde el día viernes hasta el domingo.
Sucre y La Vega, las parroquias que encaran la flexibilización de la cuarentena con más casos de COVID-19
El Distrito Capital alcanzó los 928 contagiados desde la llegada de la COVID-19 al país. En la parroquia Sucre del municipio Libertador de Caracas, a la que pertenece Catia, se contabilizan más de 67 infectados y en La Vega, 76 casos. Pese a estos números, la administración de Maduro permitió una “flexibilización parcial y vigilada”.
Extensión de la cuarentena genera angustia en monaguenses que viven del día a día
De acuerdo con lo indicado por Luz Amparo Sánchez, vocera de los buhoneros, en Maturín son alrededor de 1800 los vendedores informales que se ven afectados por la cuarentena. La angustia crece ante la extensión por 30 días más decretada por el Gobierno la noche del 11 de abril. Esta medida también ha causado desespero […]
Vendedores informales de San Félix: «Si no trabajamos no tenemos comida para una cuarentena»
Comerciantes informales de San Félix aseguran que no pueden cumplir la cuarentena porque el Gobierno no les garantiza nada para su sustento.