En el ambulatorio El Rincón, ubicado en la carretera Troncal 009 en el estado Sucre, la planta eléctrica no funciona por falta de gasoil y los equipos no funcionan debido a las goteras.
Cumaná. En el ambulatorio «Dr. Pablo Caraballo», de la comunidad El Rincón del estado Sucre, vecinos guardan las vacunas en sus refrigeradores domésticos para evitar que se dañen durante los habituales y prolongados cortes del servicio eléctrico.
El pasado 19 de noviembre, el racionamiento eléctrico se prolongó desde 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. y vecinos de la zona apoyaron al personal de salud en la conservación de vacunas porque la planta eléctrica no funciona por falta de gasoil.
«Pedimos ayuda a la alcaldía y nos dicen que para equipar la planta con gasoil se necesita cargar una huella de usuario a través del sistema Patria; es decir, tienen las prioridades escondidas en una gaveta», expresó Vicente Guerra, dirigente social.
Tecnología paralizada
El centro asistencial cuenta con equipamiento para los servicios de RX, odontología y sala de parto. Sin embargo, todo está paralizado, resguardado y deteriorado por falta de uso, debido a las filtraciones de agua que hay entre dos placas del techo.
«En el ambulatorio solo ofrecen primeros auxilios pese a que está ubicado en la carretera nacional, Troncal 009, y puede servir para atender las emergencias no solo de la parroquia Unión, sino de quienes se desplazan hacia Carúpano y otras zonas rurales.
Aunque el ambulatorio cuenta con médicos residentes, estos no tienen insumos para laborar en las diferentes áreas del centro asistencial.
Autoridades en mora
José Candallo, dirigente social del eje Pariano, indicó que los habitantes de la comunidad se adaptaron a este tipo de carencias. Indicó que gastan más dinero en el transporte para buscar atención médica en Carúpano y El Pilar, capital del municipio Benítez.
Ambos testimonios confirmaron que las autoridades en materia de salud pública local y estadal conocen la situación.
Recordaron que en 2023 se comprometieron a impermeabilizar el techo del ambulatorio, una vez que culminaran las labores de recuperación del hospital de San Antonio del Golfo, pero ya casi cierra 2024 sin solución.
El ambulatorio fue rehabilitado y dotado con tecnología de punta en 2004 durante la gestión de Ramón Martínez.
Miguel Vásquez, legislador del estado Sucre, reiteró el llamado de atención a las autoridades para honrar el compromiso adquirido hace dos años con los vecinos.
Vásquez recordó que el centro asistencial estuvo bien equipado y en óptimas condiciones.
El legislador destacó el acompañamiento realizado por la representación comunitaria para su recuperación y equipamiento.
“Espero que la gestión gubernamental se aboque a solucionar la problemática como se ha comprometido varias veces”, dijo.