Al menos 300 familias de la primera etapa de los bloques de Raúl Leoni están afectadas por un vertedero de basura a cielo abierto en su zona debido a la falta de conciencia ciudadana.

Maracaibo. Vecinos de la primera etapa de los bloques de Raúl Leoni, al oeste de Maracaibo, están hartos de lidiar con sus iguales.

El irrespeto al cronograma de recolección de desechos dispuesto por la Alcaldía de Maracaibo para la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, pautado todos los viernes, y la falta de conciencia ciudadana, ha ocasionado un vertedero de basura a cielo abierto que es insostenible para los afectados.

Lo que hace 10 años eran unas caminerías transitables, limpias y seguras, hoy sirven para acumular toneladas de basura que la alcaldía ha dejado de recoger.

“No puede ser que los mismos vecinos echen basura ahí cuando por aquí pasa el aseo urbano todos los viernes”, reclamó Alberto Quevedo, vecino de los edificios.

Hasta mediados de 2024 los vecinos de los bloques, en conjunto con los dos consejos comunales de la zona, hicieron un plan para rescatar el área y lo lograron.

“A nosotros nos ayudó mucho el alcalde Rafael Ramírez, porque él mandó a recoger esto, que estaba muchísimo peor, y al menos una vez a la semana llegaba de sorpresa y caminaba por la zona para verificar que la gente estuviera tomando conciencia, hablaba con los vecinos. Pero ya estamos igual”, sigue Quevedo.

Afectados

Además de las familias que habitan en los emblemáticos edificios, los alumnos del Colegio Pedro Iturbe también deben lidiar con los malos olores y moscas que proliferan del basurero.

“Ya nosotros no podemos pasar por ahí, los alumnos que viven en la zona tienen que dar la vuelta para llegar al colegio porque las cominerías no existen. Pasamos el día espantando moscas”, reclamó una de las docentes que prefirió no identificarse porque según, ya ha recibido amenazas por denunciar la situación.

Diarreas, gastroenteritis, problemas respiratorios y de piel, son algunas de las enfermedades que niños y ancianos en su mayoría, han comenzado a presentar desde mediados de 2024 por la nueva acumulación de basura.

Residentes de los bloques y representantes del colegio exigen a las autoridades multas para quienes no hagan una buena disposición de los desechos /Crónica.Uno

Los vecinos del bloque 23 exigen a la alcaldía tomar cartas en el asunto, y sancionar a todo aquel que no respete el cronograma de recolección y use ese espacio como vertedero.

“Es desagradable que las camineras de la urbanización se hayan convertido en un botadero. Tenemos tres años, los vecinos de bien, tratando de combatir la falta de cultura y educación de los otros vecinos, pero solos no podemos. Hasta que no multen a la gente que atenta contra la salud de los demás, no se acaba esto”, sentenció Johanna Bastidas, habitante de la zona.

Moscas y ratas

Los apartamentos, el colegio y las casas de los barrios Las Marías y Primero de Mayo están cundidas de roedores.

“Cuando uno menos piensa te pasan por los pies, igual las moscas y últimamente hemos matado ciempiés, todo eso viene de la basura”, señaló Bastidas.

Habitantes de las zonas afectadas han optado por mantenerse encerrados debido a la exagerada cantidad de moscas y el mal olor que aprieta a medida que el sol calienta el basurero.

“Si no te ponéis las pilas se te meten en la boca, esta semana estuve tres días con mi hijo de cuatro años hospitalizado por una infección estomacal y aun así la gente no escarmienta”, recriminó Joseimy Vera.

Las enfermedades de carácter infeccioso ya han comenzado a hacer estragos en los niños de las zonas afectadas por el vertedero/Crónica.Uno

Además, vecinos tienen otro agravante. La inseguridad.

“Esa zona es sumamente insegura, oscura y ahí se mete gente que uno no conoce a revolver las bolsas para buscar comida, algo que ponerse o plástico para vender. Tenemos un problema grave aquí, hay que multar a la gente cochina”, finalizó Quevedo.

Vecinos de la segunda etapa de los bloques, ubicada al fondo del gimnasio de combate de la parroquia, también se unieron a la solicitud de sus convecinos.

“Aquí también tenemos una guerra porque a pesar de que está pasando el camión del aseo todas las semanas, la gente sigue echando basura en la entrada de la cancha, estamos cazando a los culpables porque los vamos a denunciar”, dijo Verónica Urdaneta.

Residentes de la zona también exigen mayor patrullaje policial por las zonas afectadas para evitar que los vertederos a cielo abierto se sigan propagando, como es el caso de la doble vía, plataneros y gimnasio de combate.

Lea también

Alcaldía de San Fernando anunció transferencia del servicio de aseo urbano a las comunas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.