Reyes Magos de Capacho
En Capacho Nuevo del estado Táchira existe una tradición con 108 años de tradición. Foto: Fundación Reyes Magos de Capacho

En el tradicional desfile participan distintas bandas invitadas. La escenificación se realiza en horas de la tarde y se cierra con un baile en la calle.

San Cristóbal. En la población de Capacho Nuevo, estado Táchira, existe una tradición con 108 años de celebración, la cual celebra la llegada de los Reyes Magos.

Desde hace más de un siglo, las calles andinas se abarrotan de personas que llegan a la localidad para presenciar el espectáculo.

Esta festividad católica, que inicia la primera semana del mes de enero, se convirtió en un canal transmisor de esperanza para los tachirenses que pese a la crisis humanitaria compleja que vive Venezuela, se niega a perder la fe.

En este 2025, las actividades comenzaron el pasado viernes 3 de enero, con una cabalgata binacional, en el parque Los Restauradores, seguidamente el sábado se realizan unos eventos musicales y el domingo cinco de enero el día central.

Miguel Chacón, presidente de la fundación Reyes Magos de Capacho, contó que esta fiesta nació en el año 1917, gracias al apoyo de la familia Rodríguez Durán. Diferentes Reyes salían desde las aldeas que componen el municipio para llegar a la iglesia de San Pedro.

Esta actividad tenía como propósito recolectar dinero para poder construir las torres del templo así como invertir en otras áreas.

En 1945, su padre, Miguel Ángel Chacón Cárdenas la convierte en un “teatro popular”, en la que hacen una parodia con música, con la participación de más de 200 actores.

Allí se conjugan la magia de los Reyes, el niño Jesús, la Virgen María, San José y la fe católica. Quienes participan, escenifican cuando Herodes da la orden de asesinar a los niños menores de dos años.

Reyes Magos de Capacho
Este teatro popular interactúa con más de 30 mil personas que llegan al municipio Capacho Nuevo Foto: Fundación Reyes Magos de Capacho

Interacción

Chacón sostiene que este teatro popular interactúa con más de 30.000 personas que llegan al municipio Capacho Nuevo para presenciar la festividad.

“No solo se personifica lo que fue el mandato de Herodes, también están las locas, que son hombres que se visten de mujeres, y los médicos o hechiceros, que curan si no echan broma a los asistentes”, contó.

El evento no solo lo hacen los adultos, los niños igualmente tienen participación. Ellos cuentan con el musical de los pequeños mini Reyes Magos, para el entretenimiento de los más pequeños de la casa.

Reyes Magos de Capacho

La escenificación se realiza en horas de la tarde y se cierra con un baile en la calle. Fundación Reyes Magos de Capacho

Patrimonio cultural

Luis Colmenares, director general de la fundación Reyes Magos de Capacho, sostiene que en un siglo, por esta fiesta pasaron miles de capacheros, que convirtieron la festividad en un patrimonio del estado Táchira y Venezuela.

Es la única fiesta de arraigo popular que vincula elementos variopintos y personas.

Para realizar el evento se requieren recursos, por lo que cada comparsa debe buscar el dinero para ello bien sea mediante donaciones, o rifas que permitan costear los gastos operativos de la festividad.


Esta festividad católica se convirtió en un canal transmisor de esperanza para los tachirenses. Foto: Fundación Reyes Magos de Capacho

“El elenco principal está compuesto por 22 doncellas, 20 locas, 20 médicos, 15 actores, los tres Reyes Magos, el pesebre viviente y 70 niños que son los mini Reyes Magos”, expresó.

En noviembre de 2020, por la gestión del exdiputado a la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte, fue declarado Patrimonio Cultural Nacional “Los Reyes Magos de Capacho”, cuyo evento tiene más de 100 años llevando magia y tradición a los hogares del estado Táchira.

En aquel entonces, Duarte señaló que es un esfuerzo y arduo trabajo el que realizan las personas que participan en el festejo, razón por la cual el palacio legislativo nacional reconoce y aplaude la festividad que se perpetuó a lo largo del tiempo.

Para la edición 2025 intervendrán los “Magos de luz”, quienes representarán la llegada de los Reyes Magos a Capacho. Intervendrán alrededor de 700 personas que desfilarán por las principales calles de Capacho para agradecer por la tradición.

Reyes Magos de Capacho
En el tradicional desfile participan distintas bandas invitadas. Foto: Fundación Reyes Magos de Capacho

Llegan más turistas

José Ángel Olmos, conductor del evento en 2024, resaltó que este teatro cantado revela todos los hechos que se dieron en la festividad de los Santos Inocentes.

Las comparsas van acompañadas de risas y las tradicionales “locas” que buscan amenizar este importante momento.

Consideró que al ser Capacho la puerta de entrada de la frontera colombo-venezolana, cada vez llegan más turistas para disfrutar del evento, el cual abre la Feria Internacional de San Sebastián.

Reyes Magos de Capacho
Más de 200 personajes tiene el tradicional desfile. Foto: Fundación Reyes Magos de Capacho

“Todo esto busca traer mucha alegría y regocijo al pueblo de Capacho, Nuevo y demás municipios del estado Táchira”, concluyó.

Lea también: Advierten incremento de controles para extranjeros en frontera de cara al 10 de enero 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.