Las rebajas por el Black Friday lograron movilizar a los caraqueños este viernes. No obstante, el caos y las grandes colas de 2023, no se evidenciaron ni en centros comerciales y tampoco en las tiendas del bulevar de Sabana Grande.        

Caracas. Rebajas entre 20 % y 50% y promociones para el pago con divisas fueron algunas de las estrategias que aplicaron los comerciantes para llamar la atención de los consumidores en el ya tradicional Black Friday. 

En un recorrido realizado por Crónica Uno en el bulevar de Sabana Grande, Centro Comercial City Market, Centro Sambil Chacao y Centro Sambil La Candelaria, este viernes, 29 de noviembre, se pudo constatar que los caraqueños estaban entusiasmados por los descuentos. Sin embargo, desde la mañana y hasta el final de la tarde la afluencia fue bastante menor, con respecto al año pasado.

Mary Carmen Moreno, usuaria de uno de los centros comerciales visitados, contó que salió a buscar ofertas y consiguió descuentos hasta de un 50 % en prendas de vestir. 

“En una tienda en el Sambil de Chacao conseguí hasta 50% de descuento. Lo mejor es que no es ropa repetida y pude conseguir de mi talla. Hice el sacrificio de ahorrar por algunos meses para poder comprar en este Black Friday porque la ropa y los zapatos se consiguen mucho más económicos”, aseguró. 

Black Friday
Foto: Tairy Gamboa

Igualmente Agustin Centeno, comentó que pudo comprar con hasta 40% de descuento en ropa seleccionada en la tienda Zara ubicada en el Centro Sambil de Chacao. 

“Los descuentos son reales. Por ejemplo, uno busca la ropa en la página de Zara en España y sale mucho más barato comprarla aquí en Caracas, gracias al 40% de descuento que tienen hoy por el Black Friday. Esta ropa es de muy buena calidad. Por eso prefiero invertir un poco más de dinero, pero son productos que me van a durar en el tiempo”, manifestó. 

La tienda, perteneciente al consorcio español Inditex, es la que tenía mayor afluencia de personas al momento de realizar el recorrido por los comercios en la ciudad de Caracas. 

Black Friday
Foto: Tairy Gamboa

Las promociones se extienden    

Algunos vendedores de tiendas ubicadas en el bulevar de Sabana Grande aseguraron que las promociones se van a extender durante este fin de semana. Inclusive, algunos establecimiento decidieron que fuese durante una semana. 

“En nuestra tienda tenemos hasta un 50% de descuento en toda la ropa y es probable que se extienda la promoción durante varios días. Esta semana estuvo bastante floja así que esperamos aumentar las ventas durante este fin de semana”, explicó Raúl Contreras, vendedor de la tienda El Sótano. 

Black Friday
Foto: Tairy Gamboa

Igualmente Edgar Landaeta, gerente de la tienda Ivoo del Centro Sambil La Candelaria, explicó que los descuentos se van a mantener durante varios días. Además, recalcó que este Black Friday fue mucho mejor que el del año pasado. 

“Hoy nos sorprendimos porque al abrir la tienda a las 10 AM nos encontramos con una cola de personas en la puerta. Muchas de esas personas vinieron a comparar precios, hubo otras que si compraron en la tienda. Al momento de esta declaración (12:35 p. m.) te puedo decir que ya hemos cumplido con el 50% de meta de ventas durante este viernes y lo que no pudimos vender durante esta semana, esperamos hacerlo durante este fin de semana que además es quincena”, detalló. 

Al ser consultado sobre los porcentajes de descuento aplicados por la reconocida tienda de electrodomésticos, indicó que este año decidieron cambiar su estrategia y darle mayores beneficios a los consumidores. 

“En esta oportunidad realizamos una nueva modalidad de descuentos, si una persona se lleva una laptop Siragon, que es nuestra marca registrada, el otro producto Siragon de su preferencia le sale a mitad de precio. Esta promoción es válida para toda la línea blanca y marrón de la marca”, explicó. 

Black Friday
Foto: Tairy Gamboa

El microcrédito a la orden del día  

Las aplicaciones de microcrédito también ayudaron a que las personas pudieran adquirir productos, incluso con los descuentos aplicados por las propias tiendas. 

“Aproveché la oportunidad para cambiar mi teléfono celular y además salí ganando porque me aceptaron Cashea”, dijo una joven entrevistada en el Centro Comercial City Market, quien prefirió mantener su nombre en reserva. 

Otra aplicación llamada Weppa ofrecía la posibilidad de microfinanciamiento, sin embargo, aclaran que es únicamente para comprar teléfonos celulares y televisores inteligentes. 

“Weppa es una aplicación de micro financiamiento para comprar teléfonos inteligentes y Smart Tv. Los únicos requisitos para poder registrarse en esta aplicación es tener la cédula de identidad vigente y el Registro de Identificación Fiscal (RIF). Luego de tener la aplicación, ya al usuario se le aprueba una línea de crédito y solo debe venir a las tiendas afiliadas al servicio, escanear un código QR, pagar la inicial y ya se puede llevar su teléfono o su televisor”, explicó uno de los promotores de la app. 

Foto: Tairy Gamboa

Algunos no se sumaron  

En el recorrido hecho por Crónica Uno se confirmó que algunos comercios decidieron no plegarse a la temporada de descuentos. Algunos gerentes argumentaron que prefieren tener precios competitivos durante todo el año y no en un momento particular. 

“Nosotros tenemos los mejores precios del mercado y por eso no podemos bajarlos más. Así que preferimos trabajar de este modo y no sumarnos al Black Friday. Igualmente, estamos seguros que nuestras ventas aumentarán el día de hoy, porque podemos competir con los descuentos de las otras tiendas”, aseguró la encargada de una venta de equipos electrónicos en City Market. 

Por otra parte, también tropezamos con detractores del Black Friday quienes aseguran que los descuentos son ficticios. 

“Muchas tiendas lo que hacen es inflar los precios y luego los ponen al mismo precio de venta que tienen durante todo el año y hacen creer a los consumidores que son grandes descuentos y no es así. En otros países del mundo si hacen verdaderas rebajas, porque viene nueva mercancía, pero aquí la situación es distinta”, cuestionó Andrea Sisa. 

Black Friday
Foto: Tairy Gamboa

Finalmente se trató de corroborar la veracidad de algunos vídeos que se viralizaron en redes sociales, en las últimas horas, en los que se ve cómo una gran cantidad de personas hacían cola en algunas tiendas de Caracas, en horas de la noche y la madrugada previa al Black Friday, para comprar electrodomésticos. Sin embargo, en ningún establecimiento se consiguieron filas para ingresar a los establecimientos.    

Lea también:

Primeras decisiones de Donald Trump definirán el destino económico de Venezuela     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.