Los caraqueños aseguran que mientras siga el aumento de otras proteínas, como la carne y el cochino, continuarán con la compra del pollo. Los comerciantes del rubro sostienen que las ventas se mantienen a pesar de la devaluación del bolívar.
consumo
El consumo de verduras y hortalizas se desploma por la pérdida de poder adquisitivo
El pimentón fue uno de los productos que registró un mayor aumento, en octubre se cotizó en Bs. 600 el kilo, mientras que en septiembre tenía un costo de Bs. 480. La papa se incrementó de Bs. 300 el kilo a Bs.400 y la cebolla pasó de Bs. 280 a Bs. 320.
El san, la modalidad que permite comprar ropa, zapatos y hasta motos
La falta de crédito bancario obligó a los venezolanos a reiventarse y a que utilicen métodos artesanales de financiamiento, los cuales son riesgosos pero pueden resolver una que otra necesidad de compra.
¿Cuánto costará el brindis de Navidad para los venezolanos?
Muchos venezolanos suelen tomarse sus «traguitos» para celebrar las festividades decembrinas y para cumplir con esta costumbre, pero se debe preparar el bolsillo porque la inflación también llegó a las bebidas alcohólicas.
Caraqueños prefirieron los centros comerciales para hacer sus compras de Black Friday
Las rebajas por el Black Friday lograron movilizar a los caraqueños este viernes. No obstante, el caos y las grandes colas de 2023, no se evidenciaron ni en centros comerciales y tampoco en las tiendas del bulevar de Sabana Grande.
Inflación y devaluación del bolívar obligan a los zulianos a comer menos
Marabinos aseguran que el encarecimiento de los productos de la cesta básica los ha obligado a reducir porciones y eliminar de su dieta diaria la proteína.
Venezolanos incrementaron consumo de proteínas y productos de higiene en 2024
A pesar de la complicada situación económica que vive el país, el consumo aumentó en lo que va de 2024. Un hogar venezolano gasta en promedio entre $115 y $140 mensualmente.
Crecimiento de supermercados en Carabobo es un reflejo de la pobreza local
Los carabobeños van al supermercado en una eterna reposición, los días de compras mensuales acabaron hace mucho Valencia. Amelia Cedeño regresó hace unos meses a Venezuela, huyendo de la crisis en Perú. Pero no siente que las cosas estén realmente mejor en su país porque nunca le alcanza cuando visita un supermercado. Ha sido tan […]
Observatorio Venezolano de Finanzas reporta deflación de 0,5% en febrero por caída en consumo y demanda
La organización menciona que el índice de precios al consumidor se redujo por las caídas en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, por los bajos niveles de consumo y salarios en el país, y a las intervenciones del BCV para contener el precio del dólar.
Precios en dólares de carnes y hortalizas cayeron en 2023 en medio de aumentos en bolívares y menores ventas
Mientras las carnes y las hortalizas se desaceleraron o disminuyeron, otros rubros no dejaron de aumentar, como fue el caso de algunas frutas; la mayoría de los quesos y las verduras; y víveres como el azúcar.

