En el liceo Ramón Alí Araque 36 personas se intoxicaron el 21 de noviembre tras exponerse a químicos desconocidos. Autoridades investigan cómo se originó el evento.
Mérida. En lo que va de noviembre, al menos tres instituciones educativas en el estado Mérida reportaron la intoxicación de estudiantes y parte del personal, tras estar expuestos a sustancias químicas desconocidas.
El caso más reciente se registró en el liceo Ramón Alí Araque, ubicado en el municipio Campo Elías, el jueves 21 de noviembre. El director y primer comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, coronel Luis Edecio Zerpa Hernández, informó que 35 adolescentes y un adulto resultaron afectados “por un agente químico desconocido”.
A través de su cuenta en la red social Instagram, la institución informó que ese día se realizó una evaluación del lugar “con equipos especializados en materiales peligrosos”.
Tras lo sucedido las autoridades educativas indicaron que este sábado 23 y domingo 24 de noviembre se realizará una limpieza de los planteles. El lunes 25 de noviembre se convocó una asamblea con madres, padres y representantes para debatir sobre lo sucedido, informó Radio Fe y Alegría.
El jefe del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en la entidad, Nelson Ruiz, indicó al medio que “los organismos de prevención activaron todos los protocolos de seguridad para determinar qué tipo de producto causó la contaminación y cómo se originó este evento”.
Intoxicación en otro liceo y una escuela
Estudiantes de la escuela Roberto Picón Lares y el liceo Américo Torres, ubicadas una al lado de la otra en el municipio Julio César Salas, ya suman más de dos semanas sin ver clases presenciales. Las actividades se suspendieron luego de que alumnos, profesores y empleados presentaran signos de intoxicación desde el 6 de noviembre pasado, tras un aparente hecho accidental.
Los directores de los planteles indicaron a madres, padres y representantes que la intoxicación ocurrió por la exposición a los productos utilizados por el personal para limpiar las áreas verdes que comparten ambas instituciones. Aparentemente la mezcla de distintas sustancias generó una reacción adversa.
Representantes de algunos estudiantes dijeron a Crónica.Uno que días después de lo sucedido se fueron sumando personas con secuelas. Uno de ellos precisó que desde el 6 de noviembre a la fecha de esta publicación, al menos 46 personas presentaron algún síntoma.
“El viernes 15 de noviembre se intoxicó la secretaria del preescolar de la escuela Roberto Picón Lares. El personal administrativo tuvo que ir a trabajar y ella terminó intoxicada. Necesitamos respuestas y exigimos a las autoridades que nos ayuden a resolver este problema”, dijo Andrés Moreno*, padre de un alumno.
“La directora, luego de dos semanas sin clases, comenzó a llamar de nuevo a los estudiantes, pero eso nos pareció muy riesgoso para la salud de nuestros hijos”, agregó.
Andrea Pérez*, la mamá de un estudiante afectado, detalló que las personas que tuvieron contacto con este químico sufrieron desmayos, lesiones en la piel y vómitos.
“Necesitamos respuestas. No voy a comprometer la salud de mis hijos para que no pierdan clase. Hay que actuar para que no se convierta en tragedia”, manifestó.
Madres y padres preocupados
Andrea Pérez destacó que los padres y representantes se reunieron al día siguiente de lo ocurrido, el 7 de noviembre, con los directores de ambos centros educativos.
“Las autoridades de las instituciones indicaron que retomarán actividades paulatinamente. Dijeron que si algún estudiante presentaba signos de intoxicación dentro de la escuela o el liceo ellos se harían responsables. Pero que si el afectado presentaba complicaciones de salud fuera de allí, no les competía atenderlo”, destacó.
La madre comentó que aún existen dudas por parte de los padres y representantes de los estudiantes si el motivo de las intoxicaciones fue accidental o intencional.
“Todo fue muy confuso. Esto empezó desde hace más de dos semanas. La primera semana comenzaron a suspender las clases, no nos aclaraban que pasaba. A los días nos enteramos de que esta intoxicación fue por un químico que regaron en las áreas verdes para limpiar. Luego varios de nuestros hijos enfermaron; también profesores. Mientras, la directora de Picón Lares seguía llamando a clases, esto no puede ser”, contó.
Retomar clases en otro lugar
La representante Marisol Coruña* dijo que los padres plantearon continuar con las clases en un salón parroquial de la comunidad o una cancha techada, para que los niños, niñas y adolescentes no corrieran riesgo de enfermarse, pero los directivos no lo aceptaron.
“La respuesta de los directores fue que no, que eso no se podía hacer, que obligatoriamente las clases debían ser dentro del liceo”, dijo Coruña.
La madre manifestó preocupación por el riesgo de salud que corren sus hijos si siguen viendo clases allí y no hay una correcta descontaminación del área. Además exigen un informe que certifique que la situación está resuelta.
“Hay más de 20 representantes que están exigiendo este informe de las autoridades competentes para poder retomar las clases. Mientras tanto vamos a seguir pidiendo que nuestros hijos reciban clases fuera”, concluyó.
*Se modificaron los nombres a solicitud de los entrevistados, por temor a represalias.
Lea también:
“No han dicho qué nos lanzaron”, reclama víctima de intoxicación masiva en liceo de Portuguesa