El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados registró 13.000 denuncias de acoso sexual a menores de edad que ocurrieron dentro de la plataforma de Roblox en los Estados Unidos durante 2023.

Caracas. Alexander* juega desde hace tres años el videojuego de Free Fire. Durante las horas de diversión ha podido ver a los avatares decirse palabras obscenas o establecer relaciones amorosas entre ellos en el mundo virtual de la plataforma. 

Alexander comentó que un día fue testigo de cómo un hombre cambió la personalidad del avatar para ser mujer y estableció conversación con otra persona en la isla social de la plataforma. 

“Empiezan con una conversación pública, se piden los números de teléfono, el Instagram para luego salir de la plataforma y conversar con más íntimidad”.

La División de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) publicó a través de su Instagram una alerta para las madres, padres y representantes sobre el peligro que representan los videojuegos en línea para los niños, niñas y adolescentes.

Roblox es utilizado por nivel de anonimato al momento de jugar en la plataforma.| Foto Cortesía.

Lorena Liendo Rey, secretaria general adjunta de la Red de los Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Redhnna) y parte de su equipo de investigación, explicó que el anonimato que generan las interacciones es el primer factor para facilitar el acoso hacia quienes usas los videojuegos.

“Juegos o plataformas robustas como Roblox permiten que los usuarios pueden crear personajes y entornos de interacción sin poder verificar su identidad real”. 

Aunque estos videojuegos tienen políticas de seguridad, no hay forma de confirmar que la legitimidad de las interacciones sea respetuosa y responda a los límites. Esto permite que los acosadores se acerquen a los niños, niñas o adolescentes. 

El grooming en línea 

Jhomary Caraballo, inspectora de la División de Delitos Informáticos del Cicpc, informó en una entrevista para Unión Radio que el grooming es acoso sexual a menores de edad. Se basa en establecer con ellos una relación de confianza a través de redes sociales y videojuegos.

Aunque precisó que Roblox no fue diseñado para fomentar este tipo de conductas, los delincuentes que siguen la táctica del grooming se dirigen a esta plataforma para encontrar a sus víctimas. «Se presentan como personas con gustos similares, indagan sobre su lugar de residencia y con quién viven».

Crónica Uno acudió a la División de Delitos Informáticos del Cicpc para buscar más información sobre el tema. Realizó tres visitas a la sede de la avenida Urdaneta y, aunque solicitó una entrevista con la inspectora Jhosmaly Caraballo, no recibió respuesta hasta la fecha de la publicación de esta nota. 

El abuso sexual 

Fernando Pereira, educador y fundador de Cecodap, afirmó que el abuso sexual es cualquier práctica en la que un adulto utiliza a un niño, niña o adolescente para satisfacer deseos sexuales, incluidos relatos, imágenes o tocamientos.

En septiembre de 2024 se registraron 37 casos de abuso sexual contra menores de edad, de acuerdo con el informe Tendencias Situaciones de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Redhnna.

Pereira acotó que en el ámbito digital las leyes establecen el abuso sexual como cualquier práctica que involucre el uso de herramientas digitales para obtener información, imágenes o contenido sexual, aunque no haya contacto físico directo. 

Agregó que en las plataformas digitales es común ver el grooming. Un adulto, aprovechando la vulnerabilidad de un niño o adolescente en el mundo virtual, crea una falsa identidad para ganarse su confianza. 

La manipulación del acosador

Las características de Roblox son la capacidad de sus usuarios para diseñar sus propios juegos, personalizar avatares, los jugadores exploren mundos virtuales, participen en minijuegos e interactúen con otros a través de un chat.

En las conversaciones públicas el acosador empieza a agredir el avatar del niño, niña o adolescentes con guiones preestablecidos.| Foto: Tairy Gamboa.

Liendo mencionó que los acosadores crean una personalidad que les permita comportarse como un niño y así hacerles creer que están interactuando con alguien de su edad. 

“Luego de la interacción en línea se establece contacto con la víctima. Las conversaciones son públicas o privadas”. 

Agregó que en las chat público el acosador empieza a tocar las partes íntimas del avatar que ha creado el niño. Además, le envían emojis e insertan vocabularios eróticos en la conversación. Mientras que en el chat privado las peticiones pueden ser fotografías o hasta información personal.

Precisó que la falta de supervisión del niño por sus padres facilita que compartan número de teléfono, usuario de redes sociales o imágenes. Esta información le va a permitir al acosador manipular.

Las señales de alerta

Paola Díaz, psicólogo y psicoterapeuta de la Gestalt, aseguró que el acoso sexual en videojuegos trae consecuencias de índole psicológico. Se detonan o se empiezan a generar problemas a nivel emocional el niño, niña o adolescente y empieza a desarrollarse conductas como: 

  1. Empieza a haber mucha inseguridad en el niño.
  2. Hay sentimiento de culpa en la víctima. 
  3. Estos sentimientos pueden llevar a irritabilidad, tristeza, ansiedad o depresión. 
  4. Se ven afectadas sus relaciones interpersonales y su conexión emocional.
Liendo aseguró que los padres deben ganarse la confianza de sus hijos para que ellos puedan decir qué les pasa.| Foto: Tairy Gamboa

La prevención

El informe del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados registró durante el 2023 más de 13.000 denuncias de acoso sexual a menores de edad. Lo alarmante es que la cifra corresponde solo a las que ocurrieron dentro de la plataforma de Roblox registrada en Estados Unidos. Ante la cantidad de casos, Roblox anunció el jueves de 7 de noviembre cuáles serán las nuevas medidas de seguridad. 

Añadieron que el contenido no calificado no estará disponible para los usuarios menores de 13 años, habrá restricciones con respecto a los espacios sociales y los elementos 2D que permiten dibujar o escribir serán restringidos.

Díaz y Pereira destacaron que en los últimos años se ha registrado un aumento de acoso sexual en plataformas digitales como Roblox, Fortnite y Minecraft por el anonimato que hay en estos espacio. Por ello, establecieron una serie de recomendaciones a los padres y cuidadores de la niñez.

  • Deben hablar con sus hijos sobre los riesgos de navegar en internet. 
  • Deben brindarle suficiente confianza para que pueda decir con tranquilidad las cosas que le suceden. 
  • Las navegaciones deben ser bajo supervisión.

Lea también:

Sistema de justicia debe redoblar esfuerzos para proteger a mujeres que denunciaron a sus agresores 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.