Los fallecidos, que iban en la avioneta, matrícula YV3561, con destino a Margarita, fueron identificados como Henner Perozo, teniente coronel; José Almazán, primer teniente y Eduardo Rodríguez, sargento mayor.
Caracas. Cerca de las 8:10 a. m. un sonido “estruendoso” llamó la atención de residentes de la urbanización La Boyera, quienes se asomaron rápidamente a sus ventanas para intentar ver de qué se trataba.
Lo único que observaron fue el humo salir de la montaña y, minutos más tarde, a distintos cuerpos policiales y de bomberos que se aproximaron hasta el sector perteneciente al municipio El Hatillo.
La humareda que se observó desde distintos puntos de la urbanización pertenecía a una aeronave que despegó desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, cayó en la montaña conocida como cerro El Volcán.




Tres fallecidos
El siniestro ocurrió en la zona 7 de La Boyera a las 8:11 a. m. de este miércoles, 29 de enero, y fallecieron tres funcionarios tripulantes de la avioneta Cessna Citation 550, de matrícula YV3561.
Según las declaraciones oficiales, las víctimas fueron identificadas como Henner Perozo, capitán y teniente coronel; José Almazán, copiloto con el grado de primer teniente y el sargento mayor Eduardo Rodríguez.
A través de un comunicado oficial del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) se conoció que se trataba de un vuelo de prueba rutinario y que todavía no formaba parte de ninguna institución del Estado. Sin embargo, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo en un comunicado que la aeronave estaba adscrita al Ministerio de Interior, Justicia y Paz.




El siniestro
La declaración escrita del INAC indicó que el vuelo que tenía como destino la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, se había declarado en “detresfa”, término que se refiere a que los ocupantes están en una verdadera situación de peligro.
Al sitio acudieron Bomberos del Distrito Capital, Bomberos Aeronáuticos, funcionarios de Protección Civil, Baruta y El Hatillo, quienes trataron de controlar el fuego que amenazaba con propagarse hacia zonas residenciales.
También estuvieron presentes funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y otros cuerpos policiales, para llevar a cabo las investigaciones y determinar las causas del accidente.






Lea también:
Abusos policiales a la orden del día en alcabalas y puntos de control policial