Maduro.
Foto: Nicolás Maduro en IG.

De aquel Nicolás Maduro que trató de tender puentes con Edmundo González no queda nada. Ahora, el gobernante vuelve a lanzar insultos contra el excandidato opositor.

Caracas. Solo horas después de que Edmundo González dejara Venezuela, el 7 de septiembre, el gobernante Nicolás Maduro le deseó suerte y se mostró conciliador tras semanas de retarlo de manera violenta en público.

«Todo mi respeto a la decisión que usted ha tomado. Yo le puedo decir al embajador González Urrutia, con el cual he confrontado duro después del 29 de julio, que he estado atento a todo esto y comprendo el paso que ha dado. Y lo respeto. Y espero que le vaya bien en su camino y en su nueva vida», dijo Maduro entonces, en un intento por tender puentes con el opositor tras su exilio en España.

Pero poco y nada queda de aquel Maduro, que volvió a enfilar sus baterías contra González, un político de 75 años que trabaja, según él mismo afirma, para jurar como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero.

”¿El viejo Edmundo González consultó a sus votantes para irse del país a vivir la Dolce Vita en España? ¿Hizo un congreso y la gente votó ‘sí, vete, viejito gozón? El tiene sus planes de las 7T, es el plan de los 7 tragos, el viejito inútil. Si algo tiene la derecha es su carácter antidemocrático, son ellos los que deciden, los demás no importan”, dijo Maduro este domingo durante su participación en el Congreso del Bloque Histórico del chavismo.

En sus declaraciones, Maduro también cargó contra la líder opositora María Corina Machado –aunque sin mencionarla–, a quien acusó de estar “rodeada a la diestra por los narcos y a la siniestra por los paracos”.

Crisis tras las elecciones del 28J

Venezuela atraviesa por un nuevo capítulo de su larga crisis política tras los comicios presidenciales del 28 de julio pasado, que ganó Maduro con más de 51 % de los votos de acuerdo al recuento oficial.

Detenidos
Fotografía: Crónica Uno.

La oposición, que superó decenas de trabas antes de los comicios, no reconoció los resultados oficiales y tachó las elecciones de “fraudulentas”, una denuncia que sumó al descrédito del Poder Electoral entre los simpatizantes sus simpatizantes.

Para sustentar sus denuncias, la oposición divulgó copias de más del 80 % las actas electorales, que dijo haber obtenido de sus testigos de mesa la misma noche del 28 de julio pasado.

Según estos documentos, Edmundo González ganó los comicios con casi siete de cada 10 votos, pero el Supremo, que convalidó los resultados oficiales, desestimó estas actas que calificó de “forjadas”.

Casi cuatro meses después de las elecciones el Consejo Nacional Electoral no muestra las actas oficiales ni ha entregado los resultados mesa por mesa, una petición no solo de la oposición mayoritaria, sino de buena parte de la comunidad internacional.

Lea también:

¿Acudir o no a elecciones?: la oposición venezolana deshoja la margarita

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.