En las filas del chavismo dar la espalda a Nicolás Maduro es una decisión que podría convertir a los dirigentes en expatriados o llevarlos a pasar tiempo tras las rejas. Algunos, como Raúl Isaías Baduel, incluso mueren en prisión.
Venezuela
Periodista Carlos Julio Rojas es sometido a aislamiento por segunda vez en dos meses
El activista Carlos Julio Rojas tiene 15 días sin recibir visitas o hacer llamadas. Los custodios del Sebin, en El Helicoide, donde se encuentra detenido desde hace más de un año, no reciben ropa, medicinas o comida a sus familiares.
CIDH recuerda que el “colapso de la democracia en Venezuela” debe permanecer en agenda colectiva
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al Estado venezolano que les permita ingresar a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en El Helicoide, “donde se han documentado numerosas denuncias de tortura, malos tratos y detención incomunicada”.
Fuerza Vecinal se afianza como la “nueva oposición” que dialoga con el chavismo
Apenas controlan 11 de las 335 alcaldías, pero los dirigentes de Fuerza Vecinal, el joven partido opositor que gobierna en Chacao y Baruta, ya se asume como la “nueva oposición” de Venezuela. “Está a la vista”, dice su mayor cara, Gustavo Duque, sobre el papel de la formación en el reacomodo de la oposición.
“Nos ligaban la crema dental con jabón de ropa”, dice tachirense que pasó más de 100 días en el Cecot
Andry José Hernández fue uno de los migrantes venezolanos trasladados de Estados Unidos a El Salvador, a pesar de que no cometió ningún delito en el país centroamericano. En la prisión de máxima seguridad solo comían proteínas una vez al mes.
Las hijas de Freddy Superlano le preguntan a su mamá si su papá “está vivo o muerto”
El opositor Freddy Superlano cumple un año detenido este 30 de julio. Es uno de los presos políticos en condición de aislamiento prologando. Su esposa, Aurora Silva, solo tiene como fe de vida la ropa sucia que le entregan cada semana en el Sebin de El Helicoide.
El #28Jul fracturó a la oposición entre el exilio, la clandestinidad y la desmovilización
La oposición venezolana atraviesa sus horas más bajas en una década después de no poder cobrar el triunfo que, asegura, obtuvo por amplia mayoría en las presidenciales del 28 de julio de 2024.
Chavismo reactiva política de “puerta giratoria” con nueva ola de detenciones de opositores
El alivio que produjo la liberación de más de 70 activistas opositores y de derechos humanos se vio opacado por nuevas detenciones, denunciaron dirigentes políticos esta semana. Es el mecanismo que han llamado “puerta giratoria”, y que busca reponer el “inventario” de opositores presos, dijo a Crónica Uno el abogado Joel García.
Desmovilización ciudadana y uso indebido de escuelas opacan campaña electoral en Táchira
A días del 27 de julio, ciudadanos tachirenses describen la campaña como “desdibujada, desigual y casi invisible”. Sin cuñas, recorridos ni contacto directo, crece el desánimo en una región donde la abstención superó el 73 % en las más recientes elecciones.
Candidatos a concejales en el municipio Sucre quieren incluir la voz de la comunidad en el Ejecutivo
Los candidatos Carlos Nieto, en la lista de Fuerza Vecinal, y José Miguel Ollarves, de Copei, aspiran ser concejales de este municipio del estado Miranda y esperan poder convencer a los vecinos de la importancia de participar en las elecciones del 27 de julio, para contribuir a la resolución de problemas locales.