El acoso al presidente de Fenatev-Barinas ha sido constante en los últimos días, indican en el gremio. Maestros piden que se respeten los derechos de todos los educadores del país.
Barinas. El Día del Maestro se ha convertido en una jornada para exigir reivindicaciones. Pero en Barinas también se suma que cese la persecución contra quienes están al frente del gremio.
Tal es el caso del profesor Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela, seccional Barinas.
La persecución contra Venegas comenzó el año pasado, en la marcha del Día del Maestro de 2024. El 17 de enero lo detuvieron, indicó una fuente, quien prefirió mantener su nombre en reserva. Además de eso, asediaron las residencias y escuelas de varios de los directivos y organismos de afiliados de Fenatev.
Dos meses después, a Venegas lo excarcelaron con medidas cautelares, pero el acoso se ha mantenido. Desde el pasado 31 de diciembre la situación se intensificó. La fuente indicó que hay presencia de vehículos de organismos de seguridad en la entrada de la urbanización, información que se ha publicado en medios y redes sociales en días recientes.

A resguardo
Una de las fuentes consultadas informó que Venegas ha recibido atención médica por presentar ansiedad y estrés. Su madre, de 80 años de edad, sufre episodios de pánico y desequilibrio en la tensión.
Víctor Venegas se mantiene en la clandestinidad. Se conoció además que existe orden de captura en contra de los directivos de Fenatev, Judenai Yánez, Carlos Isidoris y José Colina. Indican que Silvia Martínez, también ha sido perseguida. Todos se encuentran a resguardo.
La gestión de Venegas al frente de este sindicato destaca por haber sido corredactor y firmante de cuatro contratos colectivos y, además, coordinador de la Coalición Sindical en tres períodos.
El presidente de Fenatev-Barinas desde 2012 y reelecto por consenso ha hecho carrera como dirigente político y gremial desde su juventud, además de ser licenciado en Contaduría, Administración, y abogado.
Lea también:
La pasión por enseñar mantiene a Raynel Batista entre pupitres y sonrisas desde hace 40 años