Con una misa en la playita de Güiria y constantes publicaciones en las redes sociales, los familiares de las víctimas del naufragio del bote Ana María, manifestaron su dolor frente a la indiferencia del Estado venezolano. Aseguran que la embarcación no naufragó sino que las víctimas desaparecieron.
Migración
Aragüeño se convierte en primer venezolano certificado como guía turístico en la octava maravilla del mundo
La crisis del país, además de su decepción con el ejercicio político en el chavismo y luego en la oposición, llevaron a Daniel Blanco directo desde Aragua hasta Santiago de Chile. Luego de un inicio tumultuoso, decidió mudarse a la Patagonia chilena, en donde ha sido certificado como guía turístico de las Torres del Paine, […]
A un año de su desaparición la impunidad es el sello característico en caso del bote Amiyah
En Güiria, capital del municipio Valdez, los vecinos prefieren no hablar del caso en el que desaparecieron al menos 10 personas tras naufragar la embarcación que los traía de vuelta a Sucre el 23 de diciembre de 2021. El silencio de las autoridades nacionales y trinitarias ha sido sepulcral.
Familiares de migrantes venezolanos desaparecidos en el Caribe claman por ayuda a autoridades colombianas
Los parientes de los desaparecidos el 17 de diciembre en la isla de San Andrés aseguran que, por ser ilegales, los olvidan y ya son tres los casos que involucran a más de 60 venezolanos
Regulaciones y falta de información reinan en el paso vehicular de la frontera
Pólizas costosas, falta de información, restricción por pico y placa, entre otros, son los aspectos que complican el paso de carros venezolanos a Colombia. Durante la apertura solo permitieron el paso a particulares. Sin embargo, no se incluyó a motos ni al transporte público.
Jacqueline y su hija Grecia zarparon desde la isla de San Andrés para unir a su familia y desaparecieron en naufragio
Jacqueline Velazco y Grecia Roa, originarias del Táchira, forman parte del grupo de venezolanos desaparecidos desde el 17 de diciembre cuando el bote en el que viajaban naufragó tras partir desde la isla San Andrés, en Colombia, con destino a Corn Island en Nicaragua.
Migrantes venezolanos se sienten otra vez en casa al pasar navidades con sus familias
Julián Rojas migró hace dos años a México y el 14 de diciembre viajó a Venezuela para reencontrarse con su familia y pasar las fiestas decembrina como tradicionalmente lo hacían. El reencuentro familiar por Navidad es uno de los motivo de retorno de los migrantes a Venezuela en estas fechas.
A dos años de los naufragios familiares de las víctimas de la tragedia de Güiria piden que no los olviden
El apoyo de la Iglesia y las organizaciones no gubernamentales ha sido fundamental en el acompañamiento de las víctimas para exigir al Estado venezolano una investigación “real” de la tragedia.
Volver al Carabobo donde algunos dicen: “Aquí nadie se rinde”
Carabobo es un estado que ha vuelto a estar en el foco de la atención gracias a su gobernador, Rafael Lacava, quien como un showman ha transformado sus 14 municipios en una “sucursal” de Transilvania. Aquí, tres testimonios de cómo lo ven quienes han vuelto a Valencia después de un tiempo fuera del país.
Juez estadounidense bloqueó medida para expulsar a migrantes en la frontera
Con la regla migratoria Título 42 autoridades estadounidenses habían expulsado a más de un millón de migrantes en los últimos dos años. Todos habían conseguido entrar a Estados Unidos de manera irregular, a través de la frontera con México.