Aáron Olmos, economista, destacó que para este año escolar 2025-2026 las familias recurrieron masivamente a las aplicaciones de financiamiento y optaron por el uso de tarjetas de crédito en bolívares, para aligerar el costo de los útiles que oscila entre $120 y $300 por alumno sin incluir uniformes.
Aaron Olmos
Nuevo impuesto a grandes transacciones financieras es el tema de nuestro foro-chat del jueves 7 de abril
La entrada en vigencia desde el 28 de marzo de la reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras ha generado confusión en el país. Comerciantes y consumidores tienen dudas en cuanto al cobro del 3 % sobre el monto de las operaciones que se hagan en divisas y criptomonedas.
#EnClaves ¿Cómo se mueve y para qué realmente puede utilizarse el petro?
En el mercado secundario, formado por las casas de intercambio autorizadas y particulares, el petro puede venderse hasta a 60 % del valor oficial, que actualmente solo es utilizado para cálculos de trámites. Organismos del Estado, gasolineras y comercios poco a poco se desligaron de los pagos en petros.
Prestaciones sociales calculadas en petros no mejorarán ingresos de los trabajadores del sector público
Por la inflación y por lo bajos que son los salarios en la administración pública, un eventual cálculo de prestaciones sociales en petros no tendría mayor efecto con un ingreso mínimo que equivale a 0,04 petros. Recibir el token digital tampoco es opción ante la dificultad de cambiarlo o usarlo en comercios.
Divisas siguen marcando pauta como método de pago pese a masificación del uso de tarjetas de débito
Maduro señaló que en noviembre 18,6 % de las transacciones fueron hechas con efectivo en divisas. A falta de un proceso de dolarización formal, la escasez de billetes extranjeros de baja denominación hace que los usuarios traten de completar los pagos en bolívares con transferencias entre cuentas electrónicas de bancos foráneos, o con métodos directos […]
Foro «Lo que hay que saber del petro» se traslada a El Valle para los vecinos de la zona
El economista Aarón Olmos responderá inquietudes de vecinos de El Valle y otras parroquias sobre este tema. La cita es el viernes 13 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:00 m., en la Casa Parroquial de la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación de El Valle.