close
Publicado enComunidad

Denuncian “privatización” del polideportivo “Jorge Rodríguez padre” en Antímano

El polideportivo se inauguró en 2015 en el barrio Santa Ana de Antímano con el fin de “masificar el deporte” en la comunidad. Sin embargo, los vecinos denuncian que el complejo está privatizado y para recibir entrenamientos hay que pagar cuotas en dólares. Caracas. En el polideportivo “Jorge Rodríguez padre”, ubicado en el barrio Santa […]

Publicado enComunidad

En la parte alta de Carapita solicitan a Hidrocapital que envíe el agua con mayor frecuencia

Residentes de la parte alta de Carapita reciben el agua una vez al mes. Según denuncian voceros de la comunidad, pasan trabajo para preparar alimentos, asearse y mantener limpio el hogar. Además, no tienen cómo cumplir la recomendación referida al constante lavado de las manos para prevenir la COVID-19. En los sectores que conforman ese […]

Publicado enComunidad

Desde el 18 de noviembre empresa de televisión por cable dejó sin servicio a barriadas de Carapita en Antímano

Clientes de la empresa Publicidad Multimedia CA de El Junquito hacen llamado urgente a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones para que le meta la lupa al funcionamiento de la  referida compañía debido a las reiteradas fallas en el servicio que deben pagar puntualmente sin disfrutarlo. Dijeron que desde el 18 de noviembre no tienen cable […]

Publicado enEconomía

Buhoneros de La Hoyada protestan por aumento en cobro de “vacuna” de la PNB para poder trabajar

La extorsión a vendedores ambulantes y comerciantes por parte de funcionarios de seguridad se volvió –de facto– una norma en el país. Según denuncian los trabajadores, en La Hoyada el cobro es de $3 diarios y en Sabana Grande, de hasta $10 semanales. Vecinos de Antímano aseguran que funcionarios piden dinero a cambio de relajar […]

Publicado enCronista popular

Bulevar de Antímano ocasiona caos vehicular en perjuicio de transportistas y comerciantes

Cuando fue inaugurado en el 2013, el bulevar de Antímano se presentó como un lugar para el encuentro de la gente, pero para comerciantes y transportistas la eliminación de vialidad para crear ese espacio público, que abarca desde la iglesia Nuestra Señora del Rosario hasta la plaza Simón Bolívar, causa caos vehicular en ese sector.