El rubro avícola ha registrado un incremento importante. Sin embargo, cereales como el maíz han disminuido su extensión de siembra, alertó la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomo. La falta de financiamiento se mantiene como el principal problema para los productores.
arroz
22 obreros barineses están en el limbo por incumplimiento del Consorcio Veinca en planta de arroz
Obreros con hasta 14 años de trabajo fueron dejados en la calle. Solo les prometieron una bolsa de comida.
Falta de combustible podría reducir la producción agrícola a la mitad este año
Con 75 % del gasoil necesario, la producción agrícola podría reducirse a 50 % de lo estimado para 2021, a lo que se suma la falta de fertilizantes. La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos calcula que hubo cerca de 50 % de escasez de diésel en el ciclo de verano.
Nuevo salario mínimo solo alcanza para comprar cuatro productos de la canasta alimentaria en Quinta Crespo
Si al salario mínimo se le suma el bono de alimentación, que también fue aumentado a Bs. 150.000, el trabajador activo puede añadir a su carrito un kilo de carne molida (Bs. 58.000), un cartón de huevos (Bs. 78.000) y un kilo de aguacate (Bs. 14.000). El total: otros 30 días de trabajo.
Los precios de varios alimentos subieron entre 40 y 200 % en 15 días
La inflación se acelera con fuerza y en apenas días se dispararon los costos de algunos tipos de quesos y de hortalizas como la cebolla y el pimentón.
Ajustes a precios del pollo, café y arroz están por debajo de lo que pagan los ciudadanos
La Sundde estableció el precio del pollo entero en 26.500 bolívares, y el del arroz en 15.560 bolívares. El kilo de café pasa a 30.890 bolívares.
Producción de hortalizas, maíz y arroz está crítica y hay riesgo de mayor desabastecimiento
El presidente de Fedeagro señaló que la falta de insumos afecta la siembra de rubros básicos y apuntó que es posible “que no haya suficiente maíz para hacer las arepas”.
En pollo, carne, huevos, pasta, arroz y hortalizas se gastan mínimo Bs. 88.000
Con el vertiginoso aumento del precio de los alimentos, la principal preocupación de los venezolanos es la alimentación, una batalla diaria en donde las familias deben sobrevivir con el poco sustento que son capaces de adquirir.
Precios de mercado se imponen en los alimentos básicos
A pesar de los controles de precios impuestos por el Gobierno, los productos, en el mejor de los casos, se pueden adquirir en montos muy por encima de la regulación, sin librarse de la acostumbrada cola.
Calculan que la producción de alimentos bajó 18% en dos meses
Las empresas no tienen materia prima, ni envases para mantener la fabricación de rubros básicos como avena, harina, arroz, entre otros.