La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos vuelve a intesificar las fiscalizaciones. Estuvo en el mercado de Quinta Crespo ordenando bajar los precios, así como también en supermercados y cadenas de farmacias.
aumento de precios
En junio la canasta alimentaria subió 122,5% y llegó a Bs. 164,2 millones
Entre junio 2017 y junio 2018 la canasta alimentaria registra una variación anualizada de 19.565 %; un equivalente en bolívares de 163.322.936,82.
Los precios de las proteínas y los vegetales subieron entre 400 y 1000% en cuatro meses
El consumo cambia debido a los altos costos, hay derivados lácteos que superan los 3 millones de bolívares, las proteínas están en más de un millón bolívares y los vegetales no bajan de 300.000 bolívares. Según la Encovi, cada vez es más difícil sustituir alimentos para una dieta balanceada.
El sueldo mínimo apenas cubre 7% de la canasta alimentaria
La cesta alimentaria en noviembre tuvo un costo de 381.032,38 bolívares y aumentó 14,3 % en un mes, según la información del Cenda.
¿Qué está marcando el alza de los precios?
La baja oferta de dólares oficiales y la mayor inyección de dinero en la economía están incidiendo en el mercado paralelo y el comportamiento de ese dólar afecta los precios de grupos de bienes y servicios.