En Venezuela no hay estudios para dimensionar los efectos de la pornografía en los jóvenes, pero expertos señalan que el contenido para adultos, basado en violencia, ocasiona estragos a edades cada vez más tempranas.
Avesa
Arquidiócesis de Caracas reconoce la necesidad de prevenir y atender el abuso contra NNA con un protocolo
La Arquidiócesis Metropolitana de Caracas se compromete a “velar por rehabilitar la buena reputación de los acusados injustamente”. Una investigación de The Washington Post, en 2022, reveló que sacerdotes condenados por abuso sexual infantil volvieron como sacerdotes activos.
Presidenta de Avesa: La ley protege el acceso a una educación sexual que evite embarazos adolescentes
En entrevista con Crónica.Uno, Mercedes Muñoz, presidenta de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), hizo un llamado a “normalizar” los temas que giran en torno a la educación sexual y llamar a “cada cosa por su nombre”.
EN FOTOS | Día de la Acción Global por el Aborto Legal se conmemoró en Caracas con marcha hacia la AN
Activistas de las organizaciones Avesa, Tinta Violeta, Quinta Ola, Movimiento Somos Otro Beta y Faldas R fueron recibidos en la Asamblea Nacional. El Código Penal venezolano es uno de los más restrictivos de la región en cuanto a la penalización del aborto.
Sobrevivientes de violencia de género sin justicia
Sobrevivientes de violencia de género sin justicia El calvario de denunciar El pulso por los informes médicos Los daños psicológicos que no se documentan Guía para denunciar la violencia basada en género La impunidad en los casos de violencia de género es la norma, según denuncian expertas, activistas de ONG y sobrevivientes consultadas por Crónica.Uno. […]
Avesa explica qué es, cómo se detecta y cómo superar la violencia sexual en foro-chat del miércoles 12 de mayo
Ante la cantidad de denuncias de acoso y violencia sexual que circulan en las redes sociales desde hace dos semanas y el surgimiento del movimiento #YoTeCreoVzla para proteger, escuchar y apoyar a sobrevivientes, Crónica.Uno organizó un foro-chat por Telegram con Magdymar León, psicóloga clínica, y coordinadora de Avesa. La actividad es el miércoles 12 de […]
Urgen casas de abrigo para mujeres víctimas de violencia
El confinamiento por la pandemia de COVID-19 ha aumentado la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de violencia, pues deben convivir más tiempo con su agresor. A esto se suma la escasez de gasolina, la dificultad para encontrar transporte y los horarios de las órganos receptores de denuncia. Los albergues son unas de las medidas de […]
Maternidad Concepción Palacios va de mal en peor
Hace una semana y media el único ascensor que estaba en funcionamiento colapsó. “La recomendación de la Dirección es que subamos a las pacientes por la escalera o que usemos el ascensor de la basura. Un trato verdaderamente denigrante”, denunció una de las enfermeras.
Entre agosto y diciembre de 2018 se registraron 2246 abortos
Por cada cuatro partos hubo un aborto, lo que representa 15 diarios en promedio. Esas cifras se resaltan del informe Mujeres Al límite 2019, presentado por la coalición Equivalencias en Acción y en donde además se destaca que la escasez de métodos anticonceptivos en Venezuela ronda 90 %.
En la Concepción Palacios han muerto cuatro mujeres a casi dos meses de medidas cautelares
A lo largo de 2018 las organizaciones lograron documentar la muerte de 15 mujeres en esta maternidad, riesgo que se incrementa cada día sin que el Estado asuma las obligaciones que le corresponden, aún más después del otorgamiento de las medidas, el 18 de marzo de este año.