Los incrementos en precios de alimentos, transporte y comunicaciones hicieron que se apresurara la inflación en marzo. El BCV, por su parte, reportó que la inflación anual se desaceleró de 75 % a 67 % entre febrero y marzo.
BCV
Observatorio Venezolano de Finanzas reporta deflación de 0,5% en febrero por caída en consumo y demanda
La organización menciona que el índice de precios al consumidor se redujo por las caídas en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, por los bajos niveles de consumo y salarios en el país, y a las intervenciones del BCV para contener el precio del dólar.
Observatorio Venezolano de Finanzas estima que la economía creció tras dos trimestres en recesión
La organización asegura que componentes como la producción petrolera, el crédito bancario y el gasto fiscal mejoraron entre julio y septiembre. Advierte que el comportamiento de la economía en los próximos meses dependerá de lo que ocurra con la producción petrolera.
El dólar aumentó 4% en octubre y ya cuesta el doble que en enero
El BCV hizo 10 intervenciones en el mes de octubre al vender más de 420 millones de dólares a la banca para contener el precio del dólar y contrarrestar el incremento del gasto público por parte del Gobierno.
En agosto el dólar aumentó más que en los últimos seis meses
La inyección de divisas al mercado no ha evitado el incremento de más de 85 % que acumula el precio del dólar oficial en lo que va de 2023, aumento incluso mayor al de 71 % en el período enero-agosto de 2022.
Aumento del dólar en agosto pega duro en bolsillos de consumidores y comerciantes
El mal de nunca acabar de la devaluación del bolívar se ha vuelto más notorio en las últimas semanas, con dificultades para obtener divisas en el mercado oficial y un diferencial con el paralelo que hace que aumenten los precios en dólares y que los ingresos de las personas pierdan valor.
Precios de servicios básicos cuestan entre cuatro y siete veces más que el año pasado
Cedice estima que el rubro de servicios aumentó 643 % en bolívares y 53 % en dólares respecto a julio del año anterior, es decir, la factura de un servicio de TV por cable que en 2022 salió en $5, este año podría costar $7,5. El BCV calcula una inflación interanual de 335 % en […]
Inflación interanual se aceleró a 439% en julio
Servicios de comunicación fue el rubro con la tasa de inflación más alta (32,2 %), marcado por alzas de 88 % en las tarifas de telefonía fija, 39 % en las de telefonía móvil y 32 % en servicios de internet.
Dólar paralelo aumentó 7% en julio y amplió la brecha con el oficial
El aumento del precio del dólar hundió, aun más, el valor de las pensiones (cayeron de $4,65 a $4,40) y del bono de alimentación, que empezó equivaliendo a $40 en mayo y ya va por menos de $34 (15 % menos).
Inflación diluye los $161 mensuales a los que aumentó a duras penas el ingreso promedio en Caracas
El aumento de 13 % en las remuneraciones promedio del sector comercio y servicios en Caracas luce pequeño frente a la espiral inflacionaria que sigue disminuyendo el poder adquisitivo de la población. Ni siquiera un ingreso de nivel gerencial ($355) puede cubrir el costo de la canasta alimentaria, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.