La directiva de Única 101.1 FM aseguró que no recibió presión gubernamental, pero el conductor de Buenos días con Lira dijo que se trata de autocensura del medio.
censura
Censura y autocensura limitan espacios informativos en la radio de Barinas
El medio radial se mantiene como una ventana para los barineses, aunque son pocos los noticieros y espacios de opinión que sobreviven en la entidad
Pese a la censura y persecución, expertos creen que se mantiene la voluntad de la prensa por informar en Venezuela
Pedro Vaca, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aseguró que en 2021 se registraron casos de hostigamiento en el país contra medios y periodistas con el objetivo de afectar la libertad de prensa
Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH condenó incremento de censura en Venezuela
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) instó al gobierno de Nicolás Maduro a respetar la libertad de expresión y llamó a la comunidad internacional a que se redoblen los esfuerzos en apoyo a los periodistas venezolanos
Coalición de Libertad de Medios rechaza la falta de condiciones para ejercer el periodismo en Venezuela
Media Freedom Coalition manifestó su “profunda preocupación” por la falta de garantías para el periodismo en Venezuela. Citaron medidas represivas, acoso, persecución y censura entre las restricciones más alarmantes.
Carabobo se queda sin micrófonos y voceros pero sus periodistas resisten al cerco censor
Medios como El Carabobeño se mantienen por un intento de rebeldía informativa y un respaldo popular de años, otros cierran sus corresponsalías ante el ahogo económico y ataque gubernamental lo que deja al estado sin muchas opciones fiables para conocer el acontecer, no solo local, si no nacional e internacional.
Espacio Público denuncia ante la CIDH el avance de la censura en el ciberespacio venezolano
Activistas de Derechos Humanos de la UCAB y de Un Mundo Sin Mordaza revelaron ante la CIDH que la autocensura se consolida en Venezuela. Carlos Correa, director de Espacio Público, indica que 45 medios digitales están bloqueados por Conatel y por empresas de Internet.
Por temor a represalias menos de 40% de los medios reportan la crisis política y económica del país
Carlos Correa, director de Espacio Público, aseguró que la mayoría de los medios de comunicación venezolanos están sometidos a procedimientos “no transparentes y poco claros” por parte de Conatel. Destacó que la violencia contra el gremio disminuyó durante la pandemia, debido a las restricciones para contener la pandemia de la COVID-19 y la autocensura mediática.
Guía paso a paso de cómo vencer la censura y los bloqueos de internet en Venezuela
En Venezuela son varios los proveedores de internet que bloquean portales de noticias. Con esta guía te ayudaremos a vencer los bloqueos y la censura contra la información.
Desinformación, censura y persecución entre los patrones de violación de derechos en Venezuela
Este lunes se llevó a cabo un foro virtual con la presencia de representantes de Espacio Público, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, y Venezuela Inteligente, en el cual se debatió sobre los situación actual de los derechos de información, expresión, activismo y derechos digitales en el país, esto dentro del marco […]