La situación con el diésel y la gasolina se ha agravado en las últimas semanas, aunque Pdvsa lo niega y asegura que tiene “suficiente producto para atender la demanda nacional”. Transportistas de carga y comerciantes han tenido que reducir sus viajes con mercancía porque pueden pasar días hasta que llenen sus tanques.
comerciantes
Aumento indiscriminado en costo de servicios obliga a empresarios sucrenses a analizar otros mercados
La Cámara de Comercio Industria y Producción de Cumaná ha denunciado el cierre de 23 empresas en lo que va de año y al menos dos analizan la posibilidad de mudarse a otras entidades del oriente del país para obtener mayores beneficios económicos.
80% de comerciantes de Maturín indican que pago de impuestos y servicios hacen inviable los negocios
La Asociación de Comercio, Industria y Producción de Monagas propone al ayuntamiento reunirse para conversar sobre los montos que podrían pagar.
Aguas servidas siguen desembocando en playas de Macuto ante inercia de las autoridades
Las autoridades regionales prometieron la solución del problema de aguas servidas, tras desmantelar el pasado 17 de marzo una cochinera ambulante en el sitio. Sin embargo, no han regresado a culminar el saneamiento a falta de pocos días para el inicio de la temporada de Semana Santa.
En La Guaira ven estancada aplicación de la Ley de Zonas Económicas Especiales
Luego de siete meses de su aprobación en la Asamblea Nacional, en el sector privado se duda de la efectividad de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, como catalizadora del desarrollo que espera esta región.
La crisis llevó a comerciantes de la Colonia Tovar a ver con mejores ojos la agricultura que el turismo
La Colonia Tovar aún padece las consecuencias de la crisis económica, desde el pequeño comerciante hasta el operador turístico o el posadero. Los impuestos son su nuevo dolor de cabeza y se suman al combustible y un consumo turístico bajo que los ha hecho “sostenerse” en la actividad agrícola y los productos artesanales para subsistir.
Comerciantes guaireños rechazan cobro de $150 por relleno sanitario del barrio Santa Eduvigis
Los dueños de comercios consideran que la cuota tributaria regional resulta excesiva, dado que no generan las ganancias suficientes para cancelar en cada mes entre 120 y 150 dólares. Piden a las autoridades la reconsideración de las tarifas.
Elevadas tarifas de Fospuca devastan comercios en Guayana
Comerciantes en Ciudad Guayana temen que el cierre de sus negocios sea la única vía ante las tarifas de Fospuca por el servicio de recolección de basura. Pese a los encuentros entre las partes, no hay todavía acuerdo en común.
«Con este precio del dólar compré menos de la mitad de lo que necesitaba», afirman consumidores guayaneses
Luego de que en los últimos días se disparó el precio del dólar paralelo, y también la tasa oficial, creció la tensión en mercados de Ciudad Guayana por protestas ciudadanas.
Comerciantes del mercado de Los Corotos trabajan en la calle a tres meses del incendio
Este jueves 20 de octubre se llevó a cabo la audiencia preliminar de Lafuente. Los comerciantes aprovecharon el hecho para protestar frente a la sede del Palacio de Justicia ante la falta de respuesta de las autoridades municipales sobre qué ocurrirá con el mercado y con los afectados.