Cuatro comunidades indígenas tienen presencia en ocho municipios del estado Monagas. Sus representantes sociales y caciques afirman que se encuentran desprotegidos ante la falta de servicios públicos básicos. Las enfermedades como tuberculosis y la desnutrición se han duplicado en la población en comparación con 2019.
comunidades indígenas
Indígenas en Bolívar asumen pandemia de COVID-19 con poca o nula ayuda estatal
Habitantes de diferentes comunidades indígenas en Bolívar relatan cómo viven el confinamiento y qué tipo de asistencia reciben del Estado, ante los casos confirmados y sospechosos de COVID-19.
Ni en cuarentena hay garantía de suministro de agua en Bolívar
Desde las zonas urbanas hasta las comunidades indígenas siguen padeciendo por la falta de suministro de agua. Con compra de botellones, agua almacenada o pozos profundos resuelven el abastecimiento para el consumo y la higiene.
Indígenas de Gran Sabana y de Monagas sortean sin respaldo gubernamental la cuarentena
Aunque el gobernador Justo Noguera indica que atienden a la población indígena de Bolívar, durante la contención del coronavirus, las comunidades de Gran Sabana aseguran no tener apoyo en suministros de higiene y alimentos para la cuarentena. En Monagas, vecinos denuncian a través de sus representantes sociales que no cuentan con las herramientas para prevenir […]
Con fusiles asesinaron a capitán indígena en Amazonas
La comunidad kurripaco de Puerto Montaña Fría denunció que cuatro hombres encapuchados dispararon contra un grupo que jugaba fútbol el domingo en la tarde. Entre ellos estaba Eduardo Garrido, la víctima.
Fundación Nativo busca empoderar a las comunidades indígenas
La organización apoya con la donación de medicinas a comunidades indígenas aisladas, para favorecer la conservación de su cultura, defender el derecho a la tierra y la preservación de sus recursos naturales. Empoderarlas es la palabra que los distingue de otras fundaciones.