El costo de la canasta alimentaria subió de $369 a $379 entre septiembre y octubre, según el Observatorio Venezolano de Finanzas. Los precios del rubro servicios de vivienda aumentaron 9,8 % y son siete veces más caros que a principios de año.
consumo
Caída del consumo desaceleró el aumento del costo de vida en dólares
Ecoanalítica calcula que la inflación en dólares se redujo de casi 50 % a menos de 20 % en un año, en parte por la caída de las ventas que obligan a reducir los márgenes de ganancia. La firma estima que en 2024, si se desmontan las sanciones, la inflación (hasta 377 %) y el […]
Las frutas aumentaron de precios hasta 50% entre septiembre y octubre
Los aumentos de precios de los alimentos fueron menores en septiembre, aunque mientras unos se mantuvieron estables o bajaron, como las carnes, verduras y hortalizas, otros como víveres, frutas y quesos aumentaron más de 10 % en bolívares.
Alrededor de 11 millones de venezolanos ganan menos de 100 dólares al mes
Cerca de dos millones de personas están desempleadas, sin entradas económicas o dependen de bonos gubernamentales, pero buscan trabajo. Apenas 5 % de la población gana más de $350 mensuales, según una encuesta de Equilibrium Cende, y 7 % tiene capacidad para ahorrar.
Con el valor actual del cestaticket se compran seis productos menos que hace cuatro meses
En mayo, una lista de 16 alimentos básicos daba un total de 999,6 bolívares, pero con los aumentos de precios de los últimos cuatro meses el costo subió a 1389,4 bolívares (39 % de incremento). El cestaticket perdió 25 % de su valor en dólares entre mayo y septiembre.
Precios del tomate y el pimentón superan los tres dólares en mercados y supermercados
Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 6,7 % en agosto, aunque algunos rubros subieron hasta 50 %. La canasta alimentaria tuvo un costo de 372 dólares el mes pasado, según el OVF.
En agosto la inflación volvió a montarse en los dos dígitos
La tasa interanual -que mide los precios respecto al mismo mes del año pasado- se desaceleró de 439 % a 422 %, pero se mantiene como la más elevada del mundo. Los precios de servicios de comunicación aumentaron 26,7 % en agosto, principalmente por los incrementos en internet y telefonía móvil.
Industrias reportan caída en producción y ventas por falta de créditos y baja demanda
El sector manufacturero opera a 31,7 % de su capacidad instalada, aún por debajo de los niveles alcanzados al cierre de 2022. Respecto al año pasado, siete de cada 10 empresas reportan caídas en las ventas y el volumen de producción disminuyó casi 13 %.
Precios de carnes y verduras se dispararon en medio de subida del dólar de las últimas semanas
Los principales alimentos subieron entre 20 % y 40 % entre julio y agosto, incluso más que el dólar. La carne molida, el queso duro y el tomate tuvieron variaciones más altas que hicieron que subieran también en dólares.
Inflación diluye los $161 mensuales a los que aumentó a duras penas el ingreso promedio en Caracas
El aumento de 13 % en las remuneraciones promedio del sector comercio y servicios en Caracas luce pequeño frente a la espiral inflacionaria que sigue disminuyendo el poder adquisitivo de la población. Ni siquiera un ingreso de nivel gerencial ($355) puede cubrir el costo de la canasta alimentaria, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.