El Observatorio Venezolano de Finanzas advierte que la economía venezolana volvió a caer en recesión, al acumular dos trimestres consecutivos de caída. La contracción del gasto público, de los salarios, de las ventas comerciales y del crédito bancario son las causas principales del decrecimiento.
crisis económica
Escasez, inflación y recesión: la economía a 10 años del ascenso de Nicolás Maduro al poder
10 años después de la victoria electoral de Nicolás Maduro frente a Henrique Capriles Radonski, la economía venezolana sigue sin rumbo, tras navegar por las aguas de la hiperinflación, la escasez, la falta de combustible y protestas masivas que tambalearon sus dos mandatos.
Libreros en Maturín resisten ante una crisis económica y educativa con una caída de 70% de las ventas
El poco poder adquisitivo derivado de la crisis económica de Venezuela se ha convertido en una piedra de tranca para los lectores en Maturín, una ciudad donde las opciones para adquirir libros son cada vez menos y la educación y hábitos de lectura se ponen en tela de juicio.
De noviembre a diciembre se duplicaron los precios de los principales alimentos
Poco más de un año después de la reconversión, ya hay productos con precios que superan los 100 bolívares. Hortalizas, carnes, quesos y víveres están entre los rubros que aumentaron el doble o más. Consumidores aseguran que compran menos que un mes atrás con la misma cantidad de dinero.
“Mi esposo no decidió enfermarse”, dice viuda de trabajador de Sidor que clama por ayuda de la empresa
La viuda de un sidorista relata el peregrinaje que vive al quedar sin beneficios de la empresa, después de que su esposo muriera a causa de un cáncer gástrico.
Pensionados no adquieren ni una cuarta parte de lo poco que compraban en marzo
Las pocas proteínas y los vegetales que se podían adquirir cuando la pensión era de casi $30, ahora son inasequibles. Los precios de la carne y el pollo se duplicaron en seis meses y las pensiones, por el contrario, perdieron casi la mitad de su poder de compra.
Algunos locales estrenan cenefas, pero las ventas no les dan para remodelaciones
Avisos renovados y algo de movimiento en algunos locales dan la impresión de que las ventas van bien o de que estos han podido invertir en darle algo de modernidad a las fachadas. Sin embargo, los comerciantes indican que los letreros se han cambiado gracias a los convenios con las grandes empresas.
Los quioscos de Caracas están sofocados por altos impuestos
Los trabajadores manifiestan estar agobiados porque lo que hacen apenas les alcanza para sobrevivir. A pesar de que venden desde papel higiénico, café, hasta queso, nada de eso se ve reflejado en las ventas. Para ellos, todavía falta mucho para comenzar a hablar de una recuperación económica.
Jóvenes a cargo de sus familias otro legado de la crisis económica en Venezuela
Esta población ha pasado casi la mitad de su vida esquivando los golpes de la contracción económica, la hiperinflación y ahora la pandemia. Sin créditos para viviendas, ni vehículos. Tienen dos o tres trabajos. Han crecido escuchando las anécdotas de un país que alguna vez fue “rico”.
El black friday transcurrió en Caracas entre centros comerciales llenos y tiendas tradicionales vacías
La ciudad está fragmentada. Mientras en el Sambil algunas tiendas tienen largas colas en una fecha de “viernes negro” los negocios tradicionales lucen como cualquier otro día de la semana. Por la avenida principal de Santa Mónica, por ejemplo, las ferreterías, los restaurantes, las tiendas con adornos de Navidad, ninguna de ellas, muestran colas de […]