Gricelda Sánchez, presidenta de la ONG Fordisi, enfatizó que la renuncia de docentes tiene consecuencias para los estudiantes, quienes no pueden recibir educación de calidad.
docentes
Jubilados y pensionados sobreviven por “potes” colectivos y ayudas familiares
Durante una protesta en Caracas, un grupo de jubilados y pensionados manifestaron su preocupación debido a que el gobierno de Nicolás Maduro no ha hecho anuncios en materia salarial y la inflación devalúa el salario que actualmente es de 130 bolívares.
Por caída de árbol escuela de educación especial en Caricuao requiere arreglos en el techo
El Instituto Bolivariano de Educación Especial de Caricuao también necesita docentes. Solo tienen tres, de los 14 que requieren para atender a la totalidad de la matrícula.
Profesora Leyla Escobar: “Hoy compartimos la miseria y el hambre con nuestros alumnos”
La situación de la infraestructura es grave en 60 % de las escuelas del país, dijo la secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros, Leyla Escobar, en el foro-chat de Crónica.Uno Año escolar nuevo, problemas viejos, realizado el 11 de octubre.
#EnClaves | Qué es el horario mosaico que se aplica por segundo año consecutivo en las escuelas
Los estudiantes se han visto obligados a asistir menos días a sus colegios, tanto por el horario mosaico como por la crisis en los servicios públicos. Mientras que los docentes reclaman aumento salarial.
Reparar su pupitre o ver clases en el piso: la realidad de alumnos de una escuela pública en Bolívar
Ante la imposibilidad de costear las mensualidades de un colegio privado, algunos padres y representantes optaron por inscribir a sus hijos en una escuela pública. El gremio docente ha denunciado las malas condiciones de las infraestructuras y servicios básicos.
“Los docentes no estudiamos para ser millonarios, pero sí para dar calidad de vida”
Los maestros se concentraron en la sede del Ministerio Público de Maracay, donde entregaron un documento para rechazar la implementación del sistema de código QR en los planteles educativos y la criminalización de la protesta.
Con menos de $20 mensuales intentan sobrevivir maestros guaireños
Sitravargas cuestionó que la Gobernación de La Guaira y el Ministerio de Educación sean incapaces de anunciar un aumento de sueldos y salarios antes de la vuelta a clases.
Por segunda vez el Ministerio Público rechaza denuncia de activista amenazada por las Cupaz
Los trabajadores públicos expresaron su rechazo ante las amenazas hacia Leida Brito, activista conocida como “la abuela del casco rojo” y otros líderes sindicales, este lunes, 18 de septiembre.
Colegio de Profesores en Bolívar estima en 90% déficit de docentes especializados
La secretaria general del Colegio de Profesores en Bolívar dio un balance del cierre del año escolar 2022-2023 y las estimaciones para el que está por empezar, en vista de la falta de docentes y las deficiencias en las instituciones públicas