Celsa Afonso, directora de la Escuela de Educación de la UCAB, explicó que solo ocho estudiantes iniciarán el primer semestre en la mención de Idiomas Modernos, en marzo. Las demás menciones no tienen candidatos para el primer semestre.
docentes
Error en comprobantes de pago genera incertidumbre en el gremio docente
La Federación Venezolana de Maestros denunció que en el recibo de pago algunos educadores aparecen como personal obrero o administrativo. El gremio conoció de 103 casos de suspensiones de salario en el estado Trujillo, pero también documentaron errores Apure.
“Error administrativo” de repetición anual deja a 1000 docentes carabobeños sin salario
El error administrativo coincide con las fechas cercanas a diciembre en las que el Ministerio de Educación debe pagar aguinaldos, por lo que se sospecha que es una forma de evadir responsabilidades.
Las perspectivas para el año escolar 2024-2025 serán el tema de nuestro foro chat del 4 de octubre
En este inicio del proceso enseñanza-aprendizaje 2024-2025, el magisterio venezolano tiene un diagnóstico de cómo encontraron los planteles, los alumnos y los docentes. Este es el tema del foro-chat del viernes, 4 de octubre, a las 4:00 p.m. por la mensajería de Telegram.
Maestros jubilados cubrirán déficit docente durante año escolar 2024-2025 en Sucre
La falta de docentes, sobre todo en materias claves como matemáticas, física y química, llevó a las autoridades educativas sucrenses a recontratar a personal que había pasado al estatus de jubilado.
Bajos sueldos desalientan a los docentes en Barinas ante el nuevo año escolar
El magisterio se mantiene a la espera de un incremento de salario porque lo que devengan no alcanza para cubrir los gastos mínimos de alimentación, transporte y educación de sus hijos.
Pese a salarios «miserables» docentes de la ULA Táchira se niegan a abandonar las aulas
Profesores de la ULA Núcleo Táchira sobreviven con salarios que califican de irrisorios y múltiples empleos. La crisis amenaza la calidad educativa y el futuro de miles. El Gobierno creó la figura del Sismeu, una especie de sistema de atención médica, el cual, denuncian, solo fue un “engaño” para el docente universitario.
Docentes del estado Sucre pierden 20 años de servicio por cambio de nómina al Ministerio de Educación
Los docentes del estado Sucre, que pertenecían a nóminas de alcaldías y de la gobernación, aseguran que además de la reducción de salario, perdieron otros beneficios como las cajas de ahorro, pago de prima geográfica y horas nocturnas.
El Ipasme se convirtió en un “servicio de adorno” con el que sus docentes afiliados ya no cuentan
En agosto de 2021, Oswaldo Tona, presidente del Ipasme para ese momento, aseveró que en febrero de 2022, las 68 unidades del Ipasme a escala nacional estarían reactivadas. No obstante, las quejas persistentes de sus trabajadores y pacientes muestran que dicha promesa fue incumplida.
En el Día del Maestro los docentes tienen más reclamos que ganas de celebrar
Cansados de vivir por la ayuda de familiares, de emprendimientos o actividades extra para poder subsistir económicamente, los docentes aseguran que no tienen nada que celebrar este 15 de enero, Día del Maestro.