Por primera vez en más de dos años una de las remuneraciones -en cargos gerenciales- superan el costo de la canasta alimentaria, aunque los ingresos de profesionales, técnicos y obreros se mantienen rezagados. Las pensiones se mantienen en picada y los salarios públicos promedian de $45 a $60 al mes.
dólares
Pegadólares es el nuevo oficio que crece en Maracaibo y saca de apuros a más de uno
Las ganancias que deja este oficio de reparar billetes en mal estado van desde los 30 dólares diarios en adelante. Se estima que a cada persona que se dedica a la reparación del papel moneda le llegan hasta 40 billetes al día.
Precios del tomate y el pimentón superan los tres dólares en mercados y supermercados
Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 6,7 % en agosto, aunque algunos rubros subieron hasta 50 %. La canasta alimentaria tuvo un costo de 372 dólares el mes pasado, según el OVF.
En agosto la inflación volvió a montarse en los dos dígitos
La tasa interanual -que mide los precios respecto al mismo mes del año pasado- se desaceleró de 439 % a 422 %, pero se mantiene como la más elevada del mundo. Los precios de servicios de comunicación aumentaron 26,7 % en agosto, principalmente por los incrementos en internet y telefonía móvil.
Precios de carnes y verduras se dispararon en medio de subida del dólar de las últimas semanas
Los principales alimentos subieron entre 20 % y 40 % entre julio y agosto, incluso más que el dólar. La carne molida, el queso duro y el tomate tuvieron variaciones más altas que hicieron que subieran también en dólares.
Precios de servicios básicos cuestan entre cuatro y siete veces más que el año pasado
Cedice estima que el rubro de servicios aumentó 643 % en bolívares y 53 % en dólares respecto a julio del año anterior, es decir, la factura de un servicio de TV por cable que en 2022 salió en $5, este año podría costar $7,5. El BCV calcula una inflación interanual de 335 % en […]
Inflación en servicios de educación reportada por el BCV también incrementó los costos en dólares
Con una inflación interanual de 826 % en servicios de educación, la mensualidad de un colegio privado que en junio de 2022 costaba Bs. 300, este año terminó en Bs. 2778 (y pasó de $55 a $100), lo que muestra que la inflación es tan alta que también reduce el poder de compra en divisas.
La inflación se llevó por los cachos el aumento de más de 50% del dólar entre enero y junio
Las intervenciones del BCV han mantenido a raya el precio del dólar, que sube de a poco, pero no han tenido efecto en el aumento de la inflación. Respecto al año pasado, los precios han aumentado a mayor ritmo mientras los salarios siguen estancados.
Banca privada busca formalizar y agilizar el envío de remesas a Venezuela
Banesco lanzó al mercado un servicio, en alianza con MoneyGram, que permitirá el envío de remesas a Venezuela de forma directa a las cuentas en bolívares de sus clientes. Se estima que solo 3 % de las remesas se envían por la vía formal, lo que aumenta sus riesgos y costos.
Inflación se desaceleró por segundo mes consecutivo en abril
El Observación Venezolano de Finanzas atribuyó la desaceleración de la inflación a la estabilidad del precio del dólar en abril y a la disminución de los salarios reales, que impactaron en la caída de las ventas comerciales.