close
Publicado enComunidad

“El personal sanitario paga por ir a trabajar”, dice Jaime Lorenzo de Médicos Unidos de Venezuela

Ramón Rubio, médico y presidente del Colegio de Médicos de Aragua, precisó que el salario de un médico en el país no pasa de $120 mensuales. Resaltó que el monto se convierte en un ingreso integral, debido a los pagos o bonos adicionales al salario, porque sin eso ningún médico excedería los $40 mensuales.

Publicado enComunidad

La fibrosis quística se complica más para pacientes del interior del país sin acceso a consultas

Los niños y niñas con fibrosis quística en Venezuela sufren falta de atención médica y medicamentos. La crisis y los altos costos de los tratamientos dificultan el acceso a diagnóstico y abordaje adecuado de la enfermedad, situación que se complica para los pacientes que residen fuera de Caracas, donde están los especialistas y centros de […]

Publicado enEconomía

#EnClaves | Las propuestas económicas y sociales del plan de gobierno de María Corina Machado

La candidata presidencial de la oposición propone en su programa de gobierno atender la infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios públicos como base para reactivar la economía. Plantea una red de inclusión social para personas en situación de pobreza y equilibrar las finanzas del Estado con la privatización de empresas públicas.

Publicado enEconomía

FAO prevé plan de respuesta a efectos de El Niño en cultivos y ganado en Venezuela

La FAO prevé que la sequía cause pérdidas parciales o totales de cultivos en las zonas áridas de los estados Zulia y Falcón, que afectan principalmente a pequeños agricultores y población indígena en riesgo. La situación económica y humanitaria venezolana aumenta la probabilidad de que se agudice la inseguridad alimentaria por El Niño.

Publicado enEconomía

Provea recomienda al gobierno fortalecer programas alimentarios para atender emergencia humanitaria

Un informe de Provea y la Federación Internacional de Derechos Humanos recomienda al Estado diversificar los programas en alimentación y nutrición. El estudio también hace énfasis en la necesidad de reactivar las funciones del Sistema Estadístico Nacional para conocer la situación de la seguridad alimentaria y poder identificar la población con mayor vulnerabilidad en el […]