close
Publicado enEconomía

Cámara Venezolana de Emprendimiento calcula que solo 15% de esos negocios están formalizados

La formalización, la capacitación, la evaluación de los modelos de negocios y la burocracia son las principales debilidades de los emprendimientos en Venezuela, según un estudio del IESA. Hasta 2022, de acuerdo con el Monitor Global de Emprendimientos, 90 % de los consultados emprendían por necesidad.

Publicado enComunidad

Comercio informal mejora a través de la capacitación en finanzas para afrontar la crisis

Alrededor de Nohelia hay más comercios informales. Algunos venden frutas, otros chucherías, otros empanadas. Además, están los locales que venden charcutería, licores, o quincallas que venden de todo. En el caso de Nohelia, su comercio es parte del sustento económico de su hogar, formado por su esposo, su hija y nieta.

Publicado enComunidad

Jóvenes con discapacidad intelectual reciben formación para crear emprendimientos junto a sus familias

Diez adolescentes desarrollan sus habilidades en la elaboración de productos químicos, como cloro y desinfectante. Si alcanzan las competencias, egresan antes de los cinco años. Con la formación que reciben junto a sus padres, y bajo la coordinación de un docente, pueden crear emprendimientos en casa con sus familiares.

Publicado enEconomía, Nacionales

En La Guaira empresarios no tienen claro cómo invertir en la Zona Económica Especial

Las dudas e incertidumbre del sector privado de la región continúan en medio de la aprobación de la respectiva ley. Se espera que la instalación de las mesas técnicas de trabajo, incorporen a sectores hasta el momento no consultados en torno a la nueva dinámica productiva de la Zona Económica Especial de La Guaira.