74 % de las áreas de nutrición activas ofrecen menos de una comida diaria que no cumple con las recomendaciones médicas. En 47 % de los hospitales pediátricos no dispone de fórmulas lácteas, según la Encuesta Nacional de Hospitales.
encuesta nacional de hospitales
Tiempos de espera en emergencias de hospitales superan estándares internacionales
La Encuesta Nacional de Hospitales revela un panorama crítico en los tiempos de atención médica en Venezuela. Además, el desabastecimiento obliga a los pacientes a cubrir insumos básicos, con un costo mínimo promedio de 103 dólares, y hasta 228 dólares para partos.
Pacientes invierten mínimo 100 dólares en insumos básicos, según Encuesta Nacional de Hospitales
El desabastecimiento de insumos en emergencias alcanza 36 % en todo el país. Entre los insumos que más suelen faltar se encuentran inhaladores de asma y analgésicos. Los estados más afectados son Carabobo, Amazonas y Cojedes.
Cirugías de cáncer de mama son las que conllevan mayor tiempo de espera en los hospitales, según la ENH
Si bien no hay un estándar internacional en relación a la cantidad de quirófanos que debería tener un hospital, en el área de gerencia hospitalaria se entiende que el rango entre 10 a 15 quirófanos operativos es apropiado para hospitales de este tamaño.
Promedio de quirófanos operativos en hospitales venezolanos sigue muy por debajo de su capacidad de atención
En comparación con datos de anteriores, hubo un aumento discreto en la operatividad de quirófanos. Durante el 2022 se observó un promedio de 3,6 pabellones operativos en los hospitales. Mientras que en 2021 fue de 3,5.
Existe 75 % de desabastecimiento de antihipertensivos en emergencias, según Encuesta Nacional de Hospitales
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hospitales, en junio y publicados el 29 de septiembre, no solo es importante que las emergencias cuenten con los insumos, sino que los tengan disponibles todos los días y a toda hora.
“Los hospitales presentan un cierre técnico en más de 95%”, denunció la Federación Médica
“La presunción de inocencia parece que en Venezuela no se aplica. En cualquier situación que el personal de salud es detenido inmediatamente es expuesto en las redes sociales sin haber iniciado el proceso judicial para definir si son culpables o no”, lamentó Jaime Lorenzo, director de Médicos Unidos de Venezuela.
La atención médica en los hospitales de Venezuela entró en coma en el año 2000 (I)
El desabastecimiento de insumos en los 40 centros públicos más importantes es de 70 % en quirófanos y de 44 % en emergencia, según reporte de la ENH entre enero y febrero pasado. Los cardiológicos no disponen de Hemodinamia, a pesar de que la enfermedad del corazón es la primera causa de muerte en el […]
Seis horas en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, seis horas para que José Sandoval muriera de mengua
José Sandoval ingresó en la la Ciudad Hospitalaria doctor Enrique Tejera de Valencia, estado Carabobo, un 13 de febrero con un fuerte dolor de cabeza, pero seis horas más tarde sus familiares lo sacaron del centro de salud sin orden médica. Su esposa prefirió que muriera con dignidad en su casa. De acuerdo con la […]
36,28% de los venezolanos tiene el esquema completo contra la COVID-19 según la Encuesta Nacional de Hospitales
Con respecto al tipo de vacunas suministradas en Venezuela, se posiciona en primer lugar Sinopharm con 81,5 %, sigue la Sputnik V con 13 % y en tercer lugar está la Sinovac con 2%; esta última se incorporó recientemente con el sistema Covax.