La crisis económica reduce el consumo de frutas y vegetales en Venezuela y afecta a productores que ahora venden solo la mitad de su producción, mientras consumidores reclaman el alto costo. Sin cifras oficiales desde 2015, Fedeagro advierte sobre consecuencias sociales y riesgos para la seguridad alimentaria.
fedeagro
Papa, cebolla y tomate lideran la siembra de hortalizas en lo que va de 2025
Aumento del financiamiento, acceso a dólares preferenciales y mejorar el suministro del combustible, son algunas de las exigencias de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) para poder mejorar la producción de estos rubros.
Productores se desvinculan del aumento de precios de vegetales y hortalizas
La diferencia de precios entre el campo y el anaquel de las grandes ciudades puede ser hasta cuatro veces mayor, admitió el gremio agrícola que, además, lamenta el retraso en los pagos de las cosechas a los productores.
Maíz blanco y caña de azúcar fortalecieron producción agrícola en 2024, según Fedeagro
Los productores agropecuarios aseguran que uno de los factores que más afecta al sector primario es la limitada capacidad de compra del venezolano, lo que se refleja en los rendimientos de algunos rubros como las frutas y hortalizas.
Niveles críticos de disponibilidad de diésel amenazan las cosechas en zonas agrícolas
Solo para recolectar la cosecha de maíz en el estado Portuguesa se requieren alrededor de 30 millones de litros de gasoil. La falta de combustible y factores climáticos amenazan con reducir en 20 % el rendimiento de ese rubro y que miles de hectáreas se queden sin siembra en este período de verano.
Pequeños y medianos agricultores están en riesgo de desaparecer por altos costos de producción
Los costos de producción del sector agrícola son 40 % más elevados que otros países de la región, asegura el Presidente de Fedeagro. El gremio exhorta a revisar el régimen de importaciones y hacer inversión pública en la producción agrícola para que los rubros compitan con los de países vecinos.
Agricultores andinos rechazan respaldo de senadores colombianos a exportación de papas de ese país a Venezuela
En pleno acto de apertura de fronteras, el senador colombiano César Pachón publicó un video donde ingresaban simbólicamente un bulto de papas a Venezuela respaldando la exportación de ese rubro. Agricultores andinos aseguraron que el acto fue una burla.
Fedeagro: Producción agrícola requiere más de $1000 millones para su recuperación
Para Fedeagro no es necesario entregar a manos extranjeras el campo venezolano. Lo que requieren los productores, es financiamiento, apoyo gubernamental, fertilizantes e insumos, maquinaria, infraestructura, diésel y electricidad.
Contrabando de papa desde Colombia amenaza con llevar a la quiebra a productores venezolanos
Ya no solo afecta el contrabando de papa a los agricultores tachirenses. Merideños, larenses, trujillanos entre otros se ven seriamente golpeados por esta situación.
Sector agrícola requiere de tecnología y financiamiento para contrarrestar cambio climático
Desde el gremio indican que es incipiente la agricultura sostenible en el país. Hasta ahora los agricultores más especializados lo que hacen es evaluar los niveles de precipitación con un pluviómetro. Para mejorar el acceso a tecnologías requieren de recursos, pero el sector apenas recibe 10 % de lo que necesitan en créditos.