Este año se necesitan al menos 65 dólares para preparar 50 hallacas con los principales ingredientes de ese plato tradicional. Los aumentos en bolívares, de hasta 600 %, fueron mayores en carnes y hortalizas; en dólares, algunos aumentaron y otros disminuyeron.
hortalizas
Las frutas aumentaron de precios hasta 50% entre septiembre y octubre
Los aumentos de precios de los alimentos fueron menores en septiembre, aunque mientras unos se mantuvieron estables o bajaron, como las carnes, verduras y hortalizas, otros como víveres, frutas y quesos aumentaron más de 10 % en bolívares.
Las ventas de alimentos en comercios no agarran vuelo ni con precios más bajos
Productos como la carne molida y el pollo entero bajaron hasta 20 % sus precios en dólares respecto a enero, pero tuvo poco efecto en las ventas de los comercios. Consumidores aseguran que en lo que va de año han restringido sus gastos ante los aumentos diarios del dólar y una dolarización con fisuras.
Canasta alimentaria llega a $377 en diciembre con el aumento más alto en casi dos años
En diciembre de 2022, la canasta alimentaria familiar costó 89 dólares más que un año antes. Las verduras, las frutas y las hortalizas siguen como lo que más aumenta mes a mes. Una familia necesita, al menos, 116 dólares para comprar carnes, leche, quesos y huevos.
Ferieros del Táchira hacen milagros para llevar verduras a San Fernando de Apure
Los gochos que venden verduras en Apure arreglan puentes, construyen vías y pagan vacunas en las alcabalas para garantizar el suministro en la capital del estado llanero.
Enero arranca con el tomate y el pimentón por encima de $3 por kilo
“Las ventas seguirán bajando con esos precios porque ya no se garantiza ni para el día siguiente”, asegura una comerciante de frutas. Los mataderos bajaron los precios del pollo y sus partes y, entre los comerciantes, lo atribuyen a las bajas ventas de las últimas semanas.
Canasta alimentaria subió casi 20 dólares entre septiembre y octubre
El Cenda calcula que la canasta alimentaria aumentó de $357 a $376 en un mes, por lo que el salario promedio del sector privado ($126) solo cubre un tercio de su costo. Una familia necesita, como mínimo, 948 bolívares para adquirir suficiente proteína animal (carnes, huevos y pescados) para un mes.
En un año el costo de preparar 50 hallacas aumentó de $43 a $68
En negocios que suelen vender combos hallaqueros en esta época del año reconocen que la mayoría de los ingredientes han tenido aumentos abruptos respecto a la Navidad pasada. Comerciantes afirman que, si bien ha habido movimiento en las últimas semanas, las ventas se han quedado cortas.
Precio del cartón de huevos se acerca a seis dólares
El cartón de huevos ya cuesta más del doble que en enero. Los quesos aumentaron más de 20 % en un mes y el kilo de queso duro por poco roza los cinco dólares. Los precios en dólares también se incrementaron.
Precio del pollo entero se acerca a $3 y el pernil volvió a superar $6 por kilo
Los precios de los quesos disminuyeron por tercer mes consecutivo en los locales del mercado de Quinta Crespo. Verduras y frutas entre lo que más ha aumentado desde junio, aunque el aguacate bajó de Bs. 30 a Bs. 10 y la mandarina de Bs. 15 a Bs. 4 por kilo.