Expertos afirman que vivir en el «clóset» no es una opción voluntaria, sino más bien un acto forzado por sobrevivir al estigma y a la violencia.
LGBTIQ+
Capacitación de personal en centros comerciales ayudaría a prevenir acoso hacia clientes LGBTIQ+
El OVV LGBTIQ+ documentó en 2024 más de 150 actos de violencia y seis asesinatos de personas de esta población en el país. Cuatro de los fallecidos eran hombres cisgéneros, un hombre trans y una mujer trans.
Invisibilización del Estado agrava el riesgo de asesinatos de personas LGBTIQ+ en Venezuela
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ documentó al menos cuatro muertes violentas de personas de la población LGBTIQ+ en lo que va de 2024. El activista Yendri Velásquez sostuvo que las principales víctimas son las mujeres trans jóvenes y los hombres con orientaciones sexuales distintas a la heterosexual.
La solidaridad y el apoyo de los aliados salvan vidas de personas LGBTIQ+
Los aliados LGBTIQ+ son personas que no forman parte de la comunidad, pero que apoyan su causa y exigencias por el respeto a sus derechos. Desde la empatía y la solidaridad, contribuyen a no reproducir situaciones de discriminación y violencia hacia las personas LGBTIQ+.
Cuatro mujeres trans fueron asesinadas en Venezuela en 2023 según el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+
De acuerdo con Yendri Velásquez, integrante OVV LGBTIQ+, la expectativa de vida que tienen las mujeres trans en latinoamerica no supera los 35 años de vida. La ONG ha identificado altos niveles de violencia y ensañamiento en contra de las personas con orientación, identidad sexual y expresión de género distinta en Venezuela.
Población LGBTIQ+ exige derecho a cambio de nombre tras 14 años de deuda del CNE
Activistas de los derechos humanos protestaron frente al Consejo Nacional Electoral, para exigir que el instructivo que rectifica y permite el cambio de nombre para personas trans, no binarias e intersex, publicado en la Gaceta Electoral desde agosto, se publique en Gaceta Oficial.
#EnClaves| Irregularidades en la detención de 33 personas en local Avalon Spa de Valencia
La noche del miércoles, 26 de julio, fueron excarcelados 30 de los 33 detenidos en una fiesta en el estado Carabobo. Activistas insisten que el caso del comercio Avalon es un ejemplo de discriminación hacia la población LGBTIQ+.
EN FOTOS | Con orgullo y en reclamo de sus derechos población LGBTIQ+ recorrió las calles de Caracas
Como todos los años desde 2021, la comunidad LGBTIQ+ llenó de pancartas, mensajes y colores las calles de la capital para reivindicar la lucha por sus derechos.
Terapias hormonales accesibles para personas trans son posibles gracias a las ONG
Sin acceso a atención en el sector público, los servicios de salud necesarios para que las personas trans inicien un proceso de terapia hormonal en Venezuela dependen de organizaciones de la sociedad civil.
Crónica Uno visibiliza luchas de la población LGBTIQ+ con historias que promueven la inclusión
En un foro organizado por la ONG País Plural, activistas y periodistas de medios nacionales compartieron experiencias para ampliar la inclusión de la población LGBTIQ+ en la agenda noticiosa.