El error administrativo coincide con las fechas cercanas a diciembre en las que el Ministerio de Educación debe pagar aguinaldos, por lo que se sospecha que es una forma de evadir responsabilidades.
maestros
Federación de Maestros señala el bajo salario como la causa del abandono de las aulas
Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, expresó que la suspensión de salarios de docentes es una problemática que extiende en varios estados del país.
Horario mosaico prevaleció en el periodo 2023-2024 en las escuelas de Aragua
El Colegio de Profesores ha tratado de reunirse con Yelitze Santaella, ministra para la Educación, y todavía no obtienen respuesta de la autoridad nacional, quien además es «madrina» de Aragua.
Maestros guaireños no pueden comprar masa ni hojas de las hallacas con sus aguinaldos
Docentes del Litoral Central afirman estar defraudados con los aguinaldos que recibieron, los cuales oscilan entre 5 y 10 dólares americanos. Buena parte de ellos está pensando en “rebuscarse por allí” para disfrutar los días de Navidad y Año Nuevo con sus familiares.
#EnClaves | Qué es el horario mosaico que se aplica por segundo año consecutivo en las escuelas
Los estudiantes se han visto obligados a asistir menos días a sus colegios, tanto por el horario mosaico como por la crisis en los servicios públicos. Mientras que los docentes reclaman aumento salarial.
Con menos de $20 mensuales intentan sobrevivir maestros guaireños
Sitravargas cuestionó que la Gobernación de La Guaira y el Ministerio de Educación sean incapaces de anunciar un aumento de sueldos y salarios antes de la vuelta a clases.
Horario mosaico agravó la formación de los alumnos este año escolar afirman profesores de Monagas
Ni 100 de los 186 días correspondientes al periodo escolar se cumplieron este año por la metodología aplicada por el Ministerio de Educación.
Sindicatos magisteriales de Aragua realizarán consulta sobre inicio de clases
Ocho organizaciones gremiales han organizado una consulta el próximo 27 de julio en los 18 municipios de Aragua, para decidir si se reincorporan a las actividades escolares, pautadas para el 18 de septiembre.
Táchira reprobó el año escolar en infraestructura y salarios de docentes
Los planteles educativos no recibieron adecuaciones. Pese a las protestas, no se logró un aumento de sueldo para los docentes. El magisterio tachirense advirtió que el 18 de septiembre retomarán las movilizaciones en la región.
Zulia cierra el año escolar con una educación pública en total precariedad
Se estima que para el próximo año escolar más del 30 % de los maestros y profesores no volverán a las aulas de clases lo que podría aumentar la deserción escolar que ya ronda el 45 % en toda la región.