close
Publicado enComunidad

Planificación familiar se limita a charlas por falta de anticonceptivos en hospitales de Caracas

En centros de salud públicos de Caracas las consultas sobre control reproductivo siguen abiertas, pero sin insumos y con capacidad limitada. Mercedes Muñoz, presidenta de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), advierte que esta estrategia es insuficiente ante la demanda. Mientras, las mujeres deben asumir costos por falta de políticas efectivas.

Publicado enComunidad

Creencias culturales y educación sexual deficiente inciden en augue del embarazo a temprana edad

Dinora Rodríguez, enfermera en la Asociación Civil Niñas Madres, explicó que las adolescentes llegan a las consultas sin conocer su cuerpo y la planificación familiar porque sus mismos padres desconocen de estos temas. Reconoció que hacen falta políticas públicas para ayudar en la prevención del embarazo a temprana edad. Dinora Rodríguez, enfermera en Niñas Madres, […]

Publicado enComunidad

En medio de limitaciones de acceso a métodos anticonceptivos aumenta la esterilización quirúrgica femenina en el país

En el país la esterilización quirúrgica femenina es el principal método de anticoncepción, con 27 % de prevalencia por encima de la píldora (segundo lugar con 22 %), según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) de 2021, realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB).

Publicado enComunidad

Jóvenes y adolescentes buscan opciones en medio de escasez y alto costo de métodos anticonceptivos

El Fondo para la Población de Naciones Unidas estima que en el país hay 80 % de escasez de métodos anticonceptivos y, para paliar tal estadística, ha distribuido más de 10 millones de preservativos, 75.000 dispositivos intrauterinos y 545.000 dosis de métodos anticonceptivos. Expertos señalan que tales donaciones son insuficientes para atender la demanda de […]