Los deslaves en Aragua y Miranda, causados por las lluvias de este mes, han dejado muertes, destrucción y familias damnificadas. Para abordar esta situación Crónica.Uno organizó un conversatorio con el arquitecto Jorge Molina Rivas, el jueves, 27 de octubre, en Telegram.
Miranda
A los afectados por derrumbe en Colinas de Bello Monte no les quedó otra opción que volver a la quinta Tamanaco
Un muro de contención, ubicado en la parte de atrás de la quinta Tamanaco, cedió el 6 de octubre, luego de un prolongado aguacero sobre Caracas. Tres familias regresaron a la vivienda el fin de semana, tras el desalojo del hotel donde pernoctaban desde el deslizamiento.
Aragua, Carabobo, Falcón, Distrito Capital, Miranda y Trujillo son las regiones más afectadas por las lluvias
Más allá de la tragedia de Las Tejerías, en el estado Aragua, la temporada de lluvias ha provocado daños en otros estados del país. Según las autoridades, alrededor de 22.000 viviendas han resultado afectadas por anegaciones. Mientras, en estados como La Guaira y Anzoátegui, varías vías han colapsado.
Afectados por derrumbe en Colinas de Bello Monte comen y tienen alojamiento gracias a sus vecinos
Luego de un aguacero que duró más de 12 horas en Caracas, el 6 de octubre, un muro de contención se desplomó detrás de la quinta Tamanaco, en Colinas de Bello Monte, y 12 familias fueron desalojadas. Los afectados permanecen en casas de amigos y habitaciones de hotel.
En agosto datos oficiales reflejan caída de 30,48 % en casos comunitarios de COVID-19
Según Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, en la actualidad Venezuela está en una fase de transmisión sostenida de la COVID-19, lo que significa que los contagios se mantienen en un ritmo sostenido. En Caracas, en comparación con julio, durante agosto hubo una baja de la incidencia y solo se reportaron, oficialmente, […]
Crecida del río Guaire acabó con la mayoría de las pertenencias de los vecinos del barrio El Hueco de Petare
Luego de la lluvia de este miércoles, 10 de agosto, en la parroquia Petare del municipio Sucre al menos 100 viviendas se inundaron por las aguas desbordadas del río Guaire. Los habitantes del sector El Hueco, lavaron algunas pertenencias que sobrevivieron, sobre todo los colchones y los muebles.
Para ser capataz de los Diablos Danzantes de Yare hay que ir por la vida con fe y moral intachable
Pablo Azuaje danza desde los siete años de edad, cuando fue prometido por su madre ante el Santísimo Sacramento. Es el primer capataz de los Diablos Danzantes de Yare, desde hace 38 años. Este jueves, 16 de junio, es día de Corpus Christi.
27.143 casos de COVID-19 contabilizaron las autoridades gubernamentales en febrero
El estado Miranda registró 17,27 % de los casos totales reportados en el mes, con 4688 contagios de COVID-19. Zulia, registró 11,28 %, con 3.061 casos y Caracas, 10,11 %, con 2743 casos positivos en total. Al menos 59 de los casos reportados por las autoridades ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de […]
Opacidad de cifras oficiales apenas muestra que la Gran Caracas es el territorio con más COVID-19
Miranda ocupó el primer lugar de contagios el 29, 30 y 31 de enero. A partir de eso se conoció que en tres días el municipio Sucre registró 388 casos de COVID-19, mientras que las cifras fueron más bajas en El Hatillo (22), Chacao (20) y Baruta (15).
Casos de ómicron se concentran en Caracas, Miranda y La Guaira, según datos del IVIC
El gobierno de Nicolás Maduro anunció este 19 de enero el reporte de casos COVID-19 más elevado desde la llegada de la pandemia al país: 2328 nuevos casos, de los cuales 2307 fueron por transmisión comunitaria y 21 personas contagiadas ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.