Geni Moreno, hermano del único sobreviviente y de uno de los fallecidos en el naufragio del peñero Mi niña Karina, contó que los caveros (compradores de pescado) apenas les pagan 80 centavos de dólar por cada kilo de especies capturadas, en una jornada que puede tardar hasta 24 horas.
Nueva Esparta
Naufragio del bote Mi niña Karina hunde las esperanzas de 12 familias en La Isleta, Margarita
Este cuarto hundimiento de embarcaciones de pesca artesanal ocurrió cuando se cumplieron dos meses de que el peñero “Irialne Belmar”, naufragó entre la península de Macanao e isla de Coche con cuatro ocupantes.
Embarcaciones de pesca de altura se deterioran a la espera de combustible en Margarita
El mantenimiento en los astilleros es inviable por los altos costos y su actividad ha caído en más del 90 %. Hasta 50.000 dólares puede costar una reparación de barcos para faenar en aguas internacionales
Falta de radioterapias en Margarita obliga a pacientes a buscar tratamiento en otros estados (II)
En la Unidad Oncológica Dr. Modesto Rivero González, no hay radioterapias desde hace más de seis años. Hay un solo médico especialista para atender hasta 1000 personas al mes.
Bajada de la palma real abre la tradición de la Semana Santa asuntina en Nueva Esparta
Con la realización del XVII Viacrucis Diocesano celebrado el pasado sábado 25 de marzo, los palmeros iniciaron las tradicionales actividades culturales y religiosas con motivo de la Semana Mayor, una de las de mayor atracción en el estado Nueva Esparta.
Segundo naufragio en menos de un mes evidencia deterioro de la flota pesquera de Margarita
Todavía se desconoce la suerte corrida por Ligia Elena Marcano y su hijo de cinco años desaparecidos desde el 5 de marzo, y ocurre una nueva tragedia con el bote Río Catatumbo, el cual naufragó el pasado martes 21 con seis ocupantes. Hasta ahora hay dos sobrevivientes, dos fallecidos y dos desaparecidos.
Volvieron las colas de gasolina en varios estados del país
La gasolina vuelve a escasear y la producción nacional apenas alcanza el 62 % de lo que requiere el mercado, por lo cual el país depende de tanqueros que llegan de Irán e India. Ciudades del interior se llevan la peor parte.
Falta de combustible limita búsqueda de margariteños extraviados en altamar desde el domingo
La embarcación Irialne Belmar naufragó el pasado domingo, al rompérsele una de las tablas poco después de haber zarpado desde la Península de Macanao con rumbo a isla de Coche. Siete marinos continúan desaparecidos, tras naufragios ocurridos en 2022 y 2023.
Ley de Zonas Económicas Especiales inspira a exportar productos margariteños al resto del Caribe
Empresarios de Nueva Esparta confían en recibir con rapidez los permisos para iniciar la comercialización de sus productos en otros países caribeños como: Aruba, Bonaire, Cuba, Panamá y Colombia y así aprovechar lo que calificaron como posibilidades del instrumento legal.
Concurrencia a playas de Margarita está por debajo de lo esperado este Carnaval
Los turistas buscan los mejores precios para disfrutar un día de playa en Margarita. Los costos de los servicios de toldos y comidas varían de acuerdo con la ubicación del balneario, pero el más económico representa 25 dólares de gasto.