Chevron reanudará operaciones en Venezuela con una licencia restringida y confidencial otorgada por Donald Trump, tras casi dos meses de inactividad. Expertos consultados por Crónica Uno concuerdan en que el permiso, de 60 días, limita la planificación y plantea retos para PDVSA en pagos, exportaciones y captación de divisas.
petróleo
Trasnacionales petroleras no demuestran interés en asumir operaciones de Chevron en Venezuela
Rafael Quiroz, economista y experto en materia petrolera asegura que PDVSA no tiene la capacidad financiera para asumir la operatividad total de las empresas mixtas establecidas en Venezuela.
#EnClaves | Salida de Eni, Repsol y Maurel & Prom compromete la producción de hidrocarburos en Venezuela
La producción de petróleo y gas podría verse afectada por la revocatoria de las licencias otorgadas por EE. UU. a empresas petroleras internacionales. Sin embargo, el gobierno de Maduro desestimó la medida.
Aranceles secundarios impuestos por Donald Trump impactarán el precio del petróleo venezolano
Los economistas Rafael Quiroz y Francisco Rodríguez analizan las últimas medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos al petróleo venezolano y aseguran que los aranceles secundarios no existen en la normativa del comercio internacional.
#EnClaves | Cinco consecuencias que traerá la salida de Chevron de Venezuela
El cese de operaciones de Chevron en nuestro país tendrá un mayor impacto en la economía, no obstante, algunos especialistas aseguran que también influirá en el flujo migratorio.
La energía del petróleo perdurará al menos 100 años más, según especialistas
El economista petrolero Rafael Quiroz y el ingeniero Elías Mata coinciden en que Venezuela tiene una importante historia en materia hidrocarburos y se debe hacer todo lo posible para recuperar a la principal industria nacional.
#EnClaves | ¿Qué pasaría si EE. UU. deja de comprarle petróleo a Venezuela?
La producción petrolera, el flujo de caja de PDVSA y los ingresos fiscales de la nación, podrían verse afectados si Donald Trump toma la decisión de no comprar más petróleo a Venezuela o revocar la licencia otorgada a Chevron para operar en el país.
Derrames de petróleo amenazan con “pintar” de negro aguas del Parque Nacional Morrocoy
Imágenes satelitales dan cuenta de derrames progresivos desde el pasado 14 de agosto. Pescadores y pobladores muestran preocupación porque no creen el ecosistema soporte un nuevo derrame que según especialistas ambientales calculan que tenga un tamaño 225 Km2.
Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, un viejo deseo que no termina de cristalizar
Con la ley de exportaciones no petroleras se dinamizaría la economía y se impulsarían nuevas industrias. El proyecto sigue en segunda discusión en el Parlamento.
Opep reporta que en febrero Venezuela alcanzó su nivel de producción petrolera más alto desde 2019
Las exportaciones petroleras hacia Estados Unidos superaron los 3500 millones de dólares, según datos de la Oficina de Censo Comercial de ese país. La filial Citgo, controlada por una junta ad hoc nombrada por la oposición, generó alrededor de $3000 millones en beneficios financieros.