El aislamiento en casa para frenar el contagio del COVID-19 podría causar efectos negativos en hogares donde prevalece la violencia de género. Crónica.Uno, con apoyo de especialistas ofrece algunas recomendaciones para prevenir y denunciar situaciones de maltratos contra la mujer que se produzcan durante esta contingencia.
prevención
En sector Mayorquín de Barcelona claman por medidas de prevención y agua
Residentes de la populosa comunidad de Barcelona sostuvieron que ningún ente ha llegado al sector a dictar medidas preventivas y que desde hace más de 15 días no cuentan con agua.
Crisis del sistema de salud pone en peligro la vida de personas con discapacidad
Quienes andan por Caracas en sus sillas de ruedas saben que otros como ellos han muerto por falta de atención médica y que hoy muchos padecen de escaras que ponen en riesgo sus vidas. En varias ocasiones el Gobierno ha ejecutado acciones en favor de esta población, pero en la actualidad la desatención campea.
21 unidades de radioterapia dependientes del Gobierno no funcionan
Alarma que los casos de cáncer de cuello uterino van en escalada, aun cuando en 2015 el Gobierno aprobó la adquisición de la vacuna para prevenir el VPH. Nunca la trajeron y, por tanto, no se aplicó masivamente en niñas mayores de 9 años.
Alumnos de la UPEL reciben orden “Buen Ciudadano” por apuntarse una en contra de las drogas
Crónica.Uno participó como jurado en la presentación de 13 experiencias en materia de prevención desde el ámbito educativo.
En Nueva Esparta promueven la seguridad vial para evitar accidentes
Desde hace diez años, la asociación civil sin fines de lucro Llamado a la Conciencia Vial se dedica a promocionar el cumplimiento de las normas de tránsito para prevenir accidentes. Desde el año pasado suman esfuerzos con la comunidad para mantener limpio el medio ambiente.
Musas de Venezuela: 14 años a la orden de las mujeres con VIH
En Venezuela, Musas hace un trabajo de hormiguita, y según su presidenta, Crisbel Escobar, no solamente trabajan con mujeres que viven con VIH, sino que ahora han sumado a mujeres de la comunidad a los talleres de emprendimiento, capacitación y prevención.
Consumo de drogas rueda libre en 31 universidades del Área Metropolitana
El problema, según el investigador Hernán Matute, se dejó correr y no se visibiliza, cuando es alarmante la situación: de cada 100 consumidores, 96 % se inicia entre los 11 y 25 años.
“La prevención del consumo de drogas es un trabajo a largo plazo”
La oficina nacional antidrogas comenzó a implementar un proyecto para prevenir el consumo de sustancias ilícitas en los centros educativos del país. Esta práctica la lleva a cabo Hernán Matute desde hace más de 40 años.
1 de cada 3 homicidios en el mundo ocurren en América Latina
Una investigación realizada por el Laboratorio de Análisis de Violencia de la Universidad Río de Janeiro, arrojó que Venezuela figura entre los países más violentos de la región, junto con México, Colombia y Brasil.