La economía venezolana enfrenta una posible contracción del 2,5 % en 2025 por la caída de ingresos fiscales y petroleros. Factores como la salida de Chevron y la volatilidad cambiaria profundizan la crisis económica y social del país, alerta el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.
producción petrolera
Venezuela enfrentará recesión y alza de la inflación al cierre de 2025, proyecta la UCAB
Recesión económica, inflación superior al 200 % y una caída de la producción petrolera, son algunas de las estimaciones hechas por los economistas e investigadores de la principal universidad privada del país.
Actividad económica registró una expansión de 3,9 % en 2024
Aumento en la producción petrolera, mayor recaudación tributaria y la disminución del gasto público, son algunos de los factores que permitieron un índice positivo de actividad económica en 2024. Así lo explicó el Observatorio Venezolano de Finanzas.
Economía venezolana tendrá un grado de incertidumbre muy elevado en 2025
Firmas internacionales como Gear Capital Partners, aseguran que el comportamiento de la economía dependerá exclusivamente de las decisiones políticas que se tomen tanto dentro como fuera de Venezuela.
Producción petrolera y crédito bancario apuntalaron la actividad económica
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calcula que los crecimientos de 13 % en la producción petrolera y 58 % en la cartera de créditos bancarios impulsaron el aumento del nivel de actividad económica en el trimestre julio-septiembre. Caracas. La actividad económica venezolana creció por quinto trimestre consecutivo entre julio y septiembre, al registrar un […]
Opep reporta que en febrero Venezuela alcanzó su nivel de producción petrolera más alto desde 2019
Las exportaciones petroleras hacia Estados Unidos superaron los 3500 millones de dólares, según datos de la Oficina de Censo Comercial de ese país. La filial Citgo, controlada por una junta ad hoc nombrada por la oposición, generó alrededor de $3000 millones en beneficios financieros.
Fuentes secundarias de la Opep reportan nueva caída en la producción petrolera venezolana
En lo que va de año Pdvsa aumentó 9 % su producción de crudo, aunque se mantiene por debajo de 800.000 bpd. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB prevé que cierre 2023 con un promedio de 765.000 bpd, en parte por la reactivación de las operaciones de Chevron.
Observatorio Venezolano de Finanzas estima que la economía creció tras dos trimestres en recesión
La organización asegura que componentes como la producción petrolera, el crédito bancario y el gasto fiscal mejoraron entre julio y septiembre. Advierte que el comportamiento de la economía en los próximos meses dependerá de lo que ocurra con la producción petrolera.
#EnClaves | ¿Qué efectos puede tener el levantamiento temporal de las sanciones?
El incremento en la producción petrolera puede tardar más de seis meses, plazo temporal dado por EE. UU. en las licencias. Sin sanciones, según Francisco Rodríguez, el Estado generaría entre $3000 y $10.000 millones adicionales anuales. Ecoanalítica vaticina mayor gasto del gobierno y mayor inflación el próximo año.
Caída del consumo desaceleró el aumento del costo de vida en dólares
Ecoanalítica calcula que la inflación en dólares se redujo de casi 50 % a menos de 20 % en un año, en parte por la caída de las ventas que obligan a reducir los márgenes de ganancia. La firma estima que en 2024, si se desmontan las sanciones, la inflación (hasta 377 %) y el […]