La economía venezolana enfrenta una posible contracción del 2,5 % en 2025 por la caída de ingresos fiscales y petroleros. Factores como la salida de Chevron y la volatilidad cambiaria profundizan la crisis económica y social del país, alerta el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.
recesión económica
Economista Asdrúbal Oliveros descarta hiperinflación pero prevé recesión al cierre de 2025
Aunque el alza de precios persiste, el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, descarta que Venezuela retorne a un ciclo hiperinflacionario. Sin embargo, ante la falta de incentivos y la caída prevista en los ingresos petroleros, la firma proyecta una baja en el consumo y una contracción económica de -4,1 % para cerrar 2025.
BCV anuncia alza del PIB mientras economistas y organismos internacionales alertan sobre recesión
El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó un crecimiento del PIB de 9,32 % para el primer trimestre de 2025. No obstante, organismos como la Cepal ajustaron sus proyecciones y prevén una contracción de -1,5% para Venezuela al cierre de 2025.
Economía venezolana tendrá un grado de incertidumbre muy elevado en 2025
Firmas internacionales como Gear Capital Partners, aseguran que el comportamiento de la economía dependerá exclusivamente de las decisiones políticas que se tomen tanto dentro como fuera de Venezuela.
La plaza Caracas luce remozada, pero los comercios cercanos no pudieron subir las santamarías
Muchos locales ubicados en la plaza Caracas estaban cerrados antes de la pandemia, pero la cuarentena fue clave para que algunos negocios, como la sucursal del McDonald’s, no volvieran a abrir sus puertas.
En cinco años consumo per cápita de bebidas alcohólicas en el país cayó de 8,9 a 1,4 litros
Las industrias cervecera y de especies alcohólicas reportaron entre 34 % y 35 % de caída en sus ventas en 2020. El consumo anual per cápita, de forma legal, es de 1,4 litros en promedio, una disminución relacionada más con la crisis económica que con políticas de salud pública.
Las huellas de la recesión económica marcaron nueva jornada de flexibilización
En El Recreo, Sambil y San Ignacio miden la temperatura en la entrada y desinfectan las manos de los usuarios. El aforo por tienda está limitado debido a la prevención por COVID-19. Los establecimientos se adaptan, luego de tres meses parados por el confinamiento, para sobrevivir a otra crisis que amenaza su permanencia.
El colapso de las finanzas del gobierno de Maduro de la A a la Z
Además de enfrentar unas finanzas golpeadas por la caída de los precios del petróleo, el Gobierno dispone de menos combustible, lo que paraliza la distribución de productos esenciales mientras que las medidas de emergencia anunciadas para el sector privado acelerarían la inflación.
Pescaderías ya no hacen grandes pedidos para no botar mercancía
En los últimos 15 años la producción de pescado se contrajo 60 %, al pasar de 500.000 toneladas a 200.000. En la actualidad el país enfrenta un déficit de 300.000 toneladas para abastecer el consumo nacional, según los últimos datos que reveló el Ministerio de Pesca a la FAO. Los vendedores cuentan que no ofrecen […]
Por su pérdida de valor, los fajos de billetes de Bs. 2, 5 y 10 ahora sirven para hacer carteras
Vendedores informales del centro de Caracas venden carteras hechas con billetes de baja denominación a un costo de 120.000 bolívares.