Los trabajadores han hecho propuestas al gobierno para que les salden la deuda, pero no se las han aceptado. Acuden al recinto universitario solo para cumplir horario y firmar la asistencia.
salario
Guayaneses exigen priorizar aumento salarial en agenda económica 2025
Trabajadores en Guayana, así como la concejal Ana Colina, consideran que el aumento salarial debe darse este año, en vista de que solamente se implementan ajustes que no contrarrestan la devaluación del Bolívar.
Aumento de Maduro se quedó corto y no cubrió expectativas de trabajadores
Nicolás Maduro anunció un incremento del “ingreso mínimo integral” a 130 dólares indexado, en el que se integran bonos y cestaticket. Los sindicatos exigían un aumento del salario mínimo en torno a los 200 dólares. La marcha por el Día del Trabajador fue atacada por motorizados progobierno
Docentes de Filas de Mariche esperan que nuevo incremento salarial cubra sus necesidades básicas
Este lunes, 24 de abril, maestros de seis centros educativos en la parroquia Filas de Mariche salieron nuevamente a protestar por salarios competitivos y reivindicaciones laborales.
Salario promedio privado se estancó en $141 y perdió poder adquisitivo por inflación en dólares
El salario del sector privado aumentó a 141 dólares, 31 % más que en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, los precios en dólares aumentaron más de 40 % y le restaron poder adquisitivo. En el sector público, si se suman los bonos, el promedio es de apenas 35 dólares, según el OVF.
Dirigente sindical Marcela León: Venezuela tiene el peor salario promedio de América Latina
“Perspectiva sindical, en la continuidad del Foro de Diálogo Social Tripartito, con asistencia técnica de la OIT”, fue el tema del foro-chat de Crónica.Uno. En esta nota se recopiló la ponencia de Marcela León, presidenta de la Central de Trabajadores ASI, para quienes no tuvieron oportunidad de oírlo.
Los jóvenes son víctimas de explotación laboral en bodegones, supermercados y franquicias
Los salarios que perciben son en dólares, pero sin ningún otro beneficio. La Federación de Trabajadores de Aragua denuncia, además, cómo con la proliferación de bodegones, supermercados y franquicias, entre otros comercios, la contratación de personal es una estafa para esa fuerza laboral que ronda en su mayoría los 18 y los 35 años de […]
Trabajadores seguirán en las calles hasta que se derogue el instructivo Onapre
La Federación de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (Fetra UCV) calcula que sin el instructivo Onapre, en la actualidad su salario equivaldría a la canasta básica
El principal problema de las familias venezolanas es la subsistencia económica
Además de los problemas económicos de las familias, 80 % de los encuestados no pueden acceder a servicios básicos, según los diagnósticos comunitarios de Hum Venezuela.
UCLA suspendió el salario a docentes por «desobedientes»
Durante la jornada de protesta nacional del sector universitario, en reclamo por sueldos y mejores condiciones laborales, profesores de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado denunciaron que autoridades les suspendieron el salario por no laborar durante el período de pandemia. Los representantes gremiales afirman que es una retaliación por parte de las autoridades universitarias ya […]