Digitel, Movistar, Movilnet y Cantv presentaron sus ofertas ante la Bolsa de Valores de Caracas para el desarrollo de proyectos 5G en el país. Al final de la subasta, Digitel logró adjudicarse la banda de 3500 MHz, tras presentar una oferta de 86.920.000 de dólares.
telecomunicaciones
Subasta de espectro radioeléctrico es insuficiente para que las operadoras puedan desplegar redes 5G
La red 5G ya está en fase de pruebas en algunos estados del país. Sin embargo, para que todas las operadoras puedan trabajar con esta tecnología necesitan una mayor cantidad de espectro que no fue otorgado por Conatel.
¿Cómo reportar fallas de Cantv?
Existen al menos cuatro alternativas para que los usuarios reporten averías en los servicios de internet y telefonía fija
Fallas recurrentes de la empresa Inter acaban con la paciencia de los guaireños
Las deficiencias en el servicio se han incrementado entre los últimos meses de 2021 y el comienzo de 2022. La empresa Inter no procesa por redes sociales los reclamos de las irregularidades. Los afectados deben hacerlo presencialmente en las sedes de Catia La Mar y Caraballeda, respectivamente.
Pedro Marín: “Es importante recuperar el valor de los servicios de telecomunicaciones para hacer inversiones”
El presidente de la Cámara de Empresas de Telecomunicaciones señala que cada operador, dependiendo de su realidad, hace ajustes progresivos que permitan mantener clientes y operatividad. El sector estima que la demanda de internet se triplicó con la pandemia y aún falta camino por recorrer para cubrirla.
Sin organización ni inversión en ancho de banda no hay tarifas de servicios de internet que valgan
Debido a la pandemia y las fallas de empresas como Cantv o Supercable aumentó la demanda de internet residencial, dando lugar a que prestadoras del ámbito corporativo ofrezcan planes a hogares, con tarifas mensuales de más de 20 dólares, y entre 200 y 500 dólares por instalación.
Unas 12 fallas masivas afectaron la conectividad a Internet entre marzo y septiembre
El Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos señala que 40 % de la población tenía acceso a Internet a mediados de 2018, pero dos años después la cifra se redujo a 33 %. Por otro lado, los usuarios también enfrentan censura, vigilancia y detenciones por opinar en redes sociales.
Servicios de telecomunicaciones tienen cada vez menos usuarios
Entre el cuarto trimestre de 2018 y el mismo período de 2019 las líneas de telefonía móvil activas disminuyeron 35 %, al pasar de 20.731.169 a 13.476.287. En solo un año se perdieron 7.254.882 de líneas telefónicas, según cifras de Conatel.
Cantv ha aumentado cuatro veces las tarifas en lo que va de año y sus trabajadores siguen en el olvido
Ante la llegada de la COVID-19 al país, Cantv abrió un nuevo canal de atención al público a través de WhatsApp para que sus clientes no tuvieran que ir hasta las oficinas. Sin embargo, abundan las denuncias de usuarios que no reciben respuestas.
Hogares de Venezuela se quedan con más oscuridad tras la salida de Directv
La compañía llevaba 23 años en el país y lideraba el mercado de televisión por suscripción con 45 %. Algunos usuarios comparan la pérdida del servicio con la de un afecto y los que están lejos se preocupan por sus familias confinadas por la pandemia.