Mientras el Banco Central de Venezuela celebra un repunte del PIB, la mayoría sigue sin notar mejoras. Testimonios recabados por Crónica Uno muestran cómo técnicos especializados, jubilados y docentes sortean la crisis con rebusques, oficios extra y ayuda del exterior.
trabajo
Hasta seis días laborables pierden comerciantes carabobeños por cortes eléctricos
Los cortes eléctricos han llevado a comerciantes a invertir grandes sumas de dinero para paliar la crisis. Sin embargo, el problema de fondo no puede ser resuelto por ellos, le corresponde al Estado.
Explotación laboral se impone con descaro en trabajos carabobeños
Redobles de jornadas, impagos en las horas extras y abusos en la carga de trabajo se suman al catálogo de explotación que deben enfrentar quienes buscan un empleo en Carabobo.
«¿Cuántas horas de electricidad, de vida, de tranquilidad nos quitarán hoy?»
Los cortes eléctricos en la capital del estado petrolero alcanzan hasta las seis horas al día. Nuestra periodista en occidente Mariela Nava cuenta cómo hacen los profesionales de la comunicación en el estado para mantener informada a la población a pesar de los constantes racionamientos eléctricos.
Falta de agua en Maracaibo genera un trabajo precario pero indispensable para la comunidad
Se estima que cada “agüero” del barrio Rafael Urdaneta de la parroquia San Isidro vende entre 20 y 25 pipas de agua salada al día, ante la escasez del servicio. Alexander, uno de ellos, contó cómo sobrevive debido a la sequía en la zona.
Búsqueda de mejores salarios es la principal causa de renuncia en las empresas venezolanas
62 % de los trabajadores en el país generan más de un ingreso para paliar la crisis económica y compensar el de su trabajo principal. Las actividades por internet (como minería de criptos o trading), las ventas o comercios particulares y el trabajo virtual son los “tigres” que más realizan los trabajadores.
Recolectores de corozo en Catatumbo están en jaque porque procesadoras no les reciben la producción (y II)
Al menos 5000 empleos directos están a punto de perderse por fallas en la recepción de materia prima de aceite de palma y retraso en los pagos.
“De aprobarse el proyecto de ley para fiscalizar a las ONG aumentarían las dificultades educativas para los jóvenes”
El coordinador de Vamos Convive, Ernesto Rodríguez, dijo que si se aprueba en segunda discusión la ley anti-ONG repercutirá en la formación de jóvenes y adultos que se benefician con los programas. Las organizaciones no gubernamentales intentan mermar la emergencia de la educación en Venezuela.
Buena Voluntad da herramientas a personas con discapacidad para que puedan trabajar
La asociación forma a las personas con discapacidades durante un año, aproximadamente, hasta que puedan incluirse en un puesto acorde a sus necesidades y habilidades. Según Consorven, 40 % de las personas con discapacidad son excluidos del entorno laboral, en Venezuela.
María Teresa Parima ha dedicado 71 años al servicio de la enfermería
María Teresa Parima, con 92 años de edad, es una institución dentro de la Cruz Roja Venezolana. Es directora del Departamento de Enfermería y aún es clave en el quirófano, donde se encarga de asistir al momento de anestesiar.