El Cenda calcula que la canasta alimentaria aumentó de $357 a $376 en un mes, por lo que el salario promedio del sector privado ($126) solo cubre un tercio de su costo. Una familia necesita, como mínimo, 948 bolívares para adquirir suficiente proteína animal (carnes, huevos y pescados) para un mes.
verduras
Precio del cartón de huevos se acerca a seis dólares
El cartón de huevos ya cuesta más del doble que en enero. Los quesos aumentaron más de 20 % en un mes y el kilo de queso duro por poco roza los cinco dólares. Los precios en dólares también se incrementaron.
Entre enero y septiembre costo de la canasta alimentaria se duplicó
De acuerdo con cálculos del Cenda, una familia de cinco personas necesita, al menos, 111 dólares para adquirir alimentos con proteína animal. Verduras, bebidas no alcohólicas y cereales son los rubros que más han aumentado desde enero. Respecto a agosto, el costo en dólares de la canasta pasó de $365 a $357.
Precio del pollo entero se acerca a $3 y el pernil volvió a superar $6 por kilo
Los precios de los quesos disminuyeron por tercer mes consecutivo en los locales del mercado de Quinta Crespo. Verduras y frutas entre lo que más ha aumentado desde junio, aunque el aguacate bajó de Bs. 30 a Bs. 10 y la mandarina de Bs. 15 a Bs. 4 por kilo.
Entre mayo y junio los precios de los alimentos aumentaron a mayor ritmo
Precios de alimentos como la harina de maíz precocida y el azúcar refinado aumentaron más de 20 % en las últimas cinco semanas, mientras que las principales verduras se dispararon más de 50 %. Tomates y quesos bajaron de precio y el aceite de maíz está difícil de conseguir.
Carnes, hortalizas y frutas aumentaron de precio al menos 10% entre abril y mayo
El tomate acumula 220 % de incremento en los últimos dos meses tras estar casi un año entre cuatro y seis bolívares por kilo. La pulpa negra y el muchacho ya superan los Bs. 30 por kilo y víveres como la harina de maíz, el aceite y la pasta han aumentado más de 25 % […]
La canasta alimentaria aumentó $20 su costo mensual en diciembre
Los precios se hicieron más costosos e inaccesibles para parte de la población en los rubros de carnes, cereales, frutas, hortalizas y verduras, que se encuentran entre los que más aumentaron en el mes. Un grupo familiar requiere al menos $95 mensuales para comprar proteína animal.
Precios en dólares de algunos alimentos se redujeron en el último mes
El queso duro disminuyó 9,5 % su precio en bolívares (Bs. 16,80 por kg) y 17 % en dólares ($3,48) entre diciembre y enero. Alimentos como la papa, la carne molida y la zanahoria disminuyeron entre 16 % y 33 % sus precios en dólares, aunque algunas frutas y verduras sí aumentaron hasta 20 % […]
Carnes y quesos volvieron a aumentar en noviembre
Entre noviembre y diciembre los precios de diferentes tipos de quesos, cortes de carnes y partes del pollo y el cochino aumentaron más de 20 % en el mercado municipal de Quinta Crespo. La cebolla y la papa variaron entre 20 % y 60 % mientras que la mayoría de las frutas mantienen los mismos […]
Precios de carnes de res y pollo aumentaron hasta 30% entre octubre y noviembre
Entre el 6 de octubre y el 5 de noviembre el dólar aumentó 5,48 % en el mercado oficial, pero solo las frutas, verduras, algunas hortalizas y víveres, como el arroz y la harina de maíz, mantuvieron los mismos precios o registraron aumentos leves. Quesos y carnes fueron los rubros que más subieron.