El tomate se incrementó más de 30 % en los mercados municipales de Caracas. Mientras que el kilo de cebolla aumentó de Bs. 180 a Bs. 240 en un mes. Algunos rubros como el repollo, la berenjena, el calabacín y el pepino mantuvieron sus precios.
verduras
Papa, cebolla y tomate lideran la siembra de hortalizas en lo que va de 2025
Aumento del financiamiento, acceso a dólares preferenciales y mejorar el suministro del combustible, son algunas de las exigencias de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) para poder mejorar la producción de estos rubros.
“Ya no sé dónde comprar vegetales y hortalizas baratos”, reclama consumidora ante alza de precios
Las frutas de temporada son opción para ahorrar, el melón criollo no varió de precio en un mes y se mantuvo en $0,60 el kilo, lo cual la convierte en una de las frutas más económicas al igual que la patilla que se puede conseguir hasta $0,50 en los mercados caraqueños.
Caen los precios de frutas, verduras y hortalizas en febrero
Vendedores en mercados municipales aseguran que la poca demanda los obligó a bajar los precios en febrero. No obstante, el cebollín, el aguacate y la piña siguen en aumento.
Las frutas aumentaron de precios hasta 50% entre septiembre y octubre
Los aumentos de precios de los alimentos fueron menores en septiembre, aunque mientras unos se mantuvieron estables o bajaron, como las carnes, verduras y hortalizas, otros como víveres, frutas y quesos aumentaron más de 10 % en bolívares.
Precios de carnes y verduras se dispararon en medio de subida del dólar de las últimas semanas
Los principales alimentos subieron entre 20 % y 40 % entre julio y agosto, incluso más que el dólar. La carne molida, el queso duro y el tomate tuvieron variaciones más altas que hicieron que subieran también en dólares.
Comerciantes rematan frutas y verduras para cubrir los gastos básicos de sus negocios
La caída en la demanda de bienes y servicios, entre ellos los alimentos básicos, es la principal razón de las bajas ventas en el último semestre, aseguran los comerciantes. Las ventas de los comercios siguen por el suelo, contrario a lo que esperaban a principios de año.
Presupuestos de hogares caraqueños se quedan cortos ante precios de frutas, huevos y quesos
El melón, la parchita y la piña aumentaron entre 25 % y 55 % sus precios entre marzo y abril y se consiguen entre $1 y $3 por kilo en Quinta Crespo, depende del comercio que se visite. Los principales tipos de quesos aumentaron entre 6 % y 22 % en el último mes.
Las ventas de alimentos en comercios no agarran vuelo ni con precios más bajos
Productos como la carne molida y el pollo entero bajaron hasta 20 % sus precios en dólares respecto a enero, pero tuvo poco efecto en las ventas de los comercios. Consumidores aseguran que en lo que va de año han restringido sus gastos ante los aumentos diarios del dólar y una dolarización con fisuras.
Canasta alimentaria llega a $377 en diciembre con el aumento más alto en casi dos años
En diciembre de 2022, la canasta alimentaria familiar costó 89 dólares más que un año antes. Las verduras, las frutas y las hortalizas siguen como lo que más aumenta mes a mes. Una familia necesita, al menos, 116 dólares para comprar carnes, leche, quesos y huevos.