Desde el 2016 cuando se agudizó la escasez de medicamentos antirretrovirales en Venezuela, muchos pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana, VHI, se han visto obligados a migrar. Hace cuatro años se estimaban unos 6000 pacientes en la entidad, algunos de los cuales han fallecido esperando por un tratamiento escaso y costoso.
VIH
Vidas de personas diagnosticadas con VIH dependen de la cooperación internacional ante la indiferencia del Estado
Entre 2011 y 2012 la cobertura del tratamiento antirretroviral en Venezuela se ubicó en 71 %. Luego, para 2015 hubo una caída hasta 65 %, y a partir de allí se desconocen los datos hasta el año 2018, cuando se calcula que apenas hubo una cobertura de 16 %, según datos de Onusida, organización que […]
Personas de entre 20 y 49 años de edad son las más afectadas por el VIH en Venezuela, según datos del Ministerio de Salud
Los grupos de población epidemiológicamente más expuestos al VIH/sida en el país, según estudios de prevalencia y comportamiento realizados durante el año 2019, mostraron prevalencias de 35,85 % en mujeres trans, 22,33 % en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y 3,74 % en trabajadoras sexuales.
Venezolanos con VIH enfrentan dificultades y discriminación asociada a su condición de migrantes
A la discriminación por razones de nacionalidad o condición migratoria, se añade el hecho de que los prejuicios todavía influyen en el trato que se les da a las personas portadoras de VIH.
Desmantelaron el Centro Clínico de Inmunología y Reumatología de San Bernardino
Sin previo aviso notificaron al personal que serían trasladados al hospital José Gregorio Hernández. También cerrarán las farmacias que distribuyen antirretrovirales y medicamentos para patologías asociadas a la reumatología. Son cerca de 4000 personas afectadas.
En Lara denuncian que los pacientes crónicos fueron olvidados
Los pacientes en el estado Lara han prendido las alarmas ante la falta de respuestas y solicitan atención inmediata ya que han visto fallecer a varios de sus compañeros por falta de medicinas e insumos. No tienen acceso al tratamiento médico que necesitan para sobrevivir y al mes deben gastar como mínimo $100, dinero del […]
Venezuela sigue con cuentas pendientes en la lucha contra el sida en la región
De 17 países latinoamericanos incluidos en la métrica, Venezuela fue el que tuvo la proporción más baja de personas que viven con VIH y tienen acceso a tratamientos (40 %). La Meta 90-90-90 de Onusida busca que 90 % de los diagnosticados reciba terapia antirretrovírica continuada.
En lo que va de año contabilizan 229 muertes por Sida
La Red Venezolana de Gente Positiva (Rvg+), Accsi y la Fundación Mavid, en el foro “Viacrucis de las personas con VIH en Venezuela”, presentaron y analizaron los resultados del monitoreo social del acceso a los servicios de atención y tratamientos en 19 estados venezolanos, y el impacto de la COVID-19 en esta población vulnerable.
Fundación Mavid denunció que en hospitales de Carabobo discriminan a pacientes con VIH
En la maternidad de la Chet han hecho que parturientas con VIH den a luz de forma natural. Alegan que por falta de guantes no pueden realizar cesáreas para evitar el contagio del neonato. En el Oncológico Miguel Pérez Carreño la directiva no permite que quienes retiren por ese nosocomio tratamiento antirretroviral se queden en la sala […]
En El Algodonal mandan a sus casas a pacientes con tuberculosis
En los últimos 40 días no hubo suministro de tapabocas, por lo que los trabajadores tuvieron que comprar insumos y los han reutilizado.